¡Date prisa! 10% descuento en todas nuestras pruebas. Código: Navidad10

Válido hasta el 10/01/2022. No acumulable a otros vales descuento.

Días
Horas
Minutos
Segundos

ANÁLISIS EXHAUSTIVO DE TU FLORA INTESTINAL

Microbiota

En VIVOLABS, ponemos a tu disposición dos estudios de microbiota y disbiosis intestinal que te permitirán conocer las comunidades bacterianas de tu intestino, marcadores bioquímicos para el bienestar intestinal y un análisis avanzado de las heces.

También contamos con un estudio de microbiota nociva que sirve para detectar las infecciones intestinales más comunes. Este análisis también incluye marcadores bioquímicos y una análisis avanzado de las heces.

cdc-6s2oTaFpPE4-unsplash

¿Por qué hacerse un análisis de microbiota intestinal?

Nuestros estudios de microbiota son ideales para diagnosticar un estado de desequilibrio intestinal (disbiosis). También detectan infecciones por los microorganismos nocivos más asociados a síntomas gastrointestinales (Salmonella, Campylobacter, etc), marcadores de inflamación intestinal, sangre oculta en las heces, pH fecal y mucho más.

La microbiota intestinal incluye unos 100 billones de bacterias de unas 500 a 1000 especies distintas. La alteración de la microbiota o disbiosis se asocia a múltiples trastornos: molestias digestivas, problemas de la piel, intolerancias alimentarias, tendencia a infecciones y hasta cáncer.

Los resultados de estos estudios te permitirán tomar el control de tu salud a través del conocimiento de tu microbiota. Podrás adaptar tu dieta, tratamiento y estilo de vida.

¿Quién puede hacerse un estudio de microbiota intestinal?

Personas asintomáticas que quieran mejorar su salud digestiva y general.

Personas con cualquiera de los siguientes síntomas:

Microbiota y disbiosis

Este estudio es ideal para conocer el estado y la composición de tu microbiota intestinal. También incluye dos marcadores bioquímicos de inflamación intestinal y malabsorción y un análisis avanzado de las heces.

195 €

Este análisis incluye todos los parámetros del estudio esencial. Además, se añaden 8 marcadores más para el bienestar intestinal y se analizan microorganismos patógenos que pueden causar infecciones en el tubo digestivo.

449 €

Informe de estudio avanzado de microbiota y disbiosis

Click para ver

Las infecciones intestinales son cuadros clínicos muy comunes y pueden causar síntomas como diarrea, dolor abdominal, nauseas, vómitos, y calambres musculares, entre otros.

Este estudio sirve para detectar los agentes patógenos mas comúnmente asociados a las infecciones intestinales. También incluye dos marcadores bioquímicos y un análisis avanzado de las heces.

Esta prueba incluye el análisis de:

12 bacterias infecciosas

7 Hongos patógenos

5 virus intestinales

4 levaduras patógenas

5 parásitos intestinales

Marcador de inflamación intestinal (calprotectina)

Marcador de maldigestión (elastasa)

Análisis avanzado de las heces

249 €
MicrosoftTeams-image (10)

¿Cuál es el siguiente paso?

Tus resultados van acompañados de una llamada explicativa. Siempre que sea necesario, podremos remitirte a un especialista que pueda personalizar tu tratamiento y hacerte seguimiento. Contamos con una red de expertos colaboradores con amplia experiencia en este campo con los que podrás ponerte en contacto.​

¿Cómo se hace la prueba?

COMPRA TU PRUEBA

Recibe tu caja con todo el material en la dirección que nos indiques para la toma de muestra.

RECOGE LA MUESTRA

Recoge la muestra en tu hogar y sigue las instrucciones dentro de la caja.

DEPOSITA LA MUESTRA

Deja la muestra en tu clínica de elección en Madrid, Sevilla o Barcelona.

RECIBE TUS RESULTADOS

Te llegará por correo el informe a través de nuestro portal del paciente.

Preguntas frecuentes

La caja incluye todos los materiales necesarios para la toma de muestra:

  • 2 botes estériles de plástico con tapa marrón y una espátula
  • 1 guante
  • Papel para la recogida de la muestra (Fe-Col)
  • Bolsa de hielo en seco
  • Formulario de solicitud
  • Instrucciones de toma de muestra
  • Etiquetas identificativas
  • Bolsa zip UN3373

Los pasos a seguir se resumen en los siguientes puntos:

  1. Limpia y seca la superficie del borde del aseo.
  2. Extiende el papel para la recogida de las muestras y pégalo en el borde del aseo. Asegúrate de que el papel tenga forma de cuenco.
  3. Una vez realizada la deposición, ponte el guante desechable y recoge las muestras de heces con la espátula que está en el interior del recipiente.
  4. Introduce las muestras en ambos recipientes. Repite el proceso hasta llenar los dos hasta la mitad.
  5. Enrosca la tapa para sellar los recipientes y mételos en la bolsa de plástico UN3373.
  6. Mantén las muestras refrigeradas hasta el momento de llevarlas a la clínica elegida.

Para que el análisis se pueda llevar a cabo, hay que llenar los 2 botes estériles hasta la mitad.

Hay que almacenar la muestra en la nevera hasta el momento de llevarla a la clínica.

Una vez recogida, la muestra se puede depositar en cualquier momento en el centro seleccionado en nuestra web. No se requiere cita previa para acudir a él.

  • No se pueden tomar fármacos tipo AINE (anti-inflamatorios no esteroideos) los días previos a la recogida de la muestra.
  • No se pueden aplicar tratamientos tópicos de aplicación rectal (supositorios, espumas, enemas) durante las 24 horas previas a la recogida de muestra.
  • No se pueden tomar corticoides, antibióticos, probióticos ni antihistamínicos durante los 20 días previos a la recogida de la muestra.

  • Si se tiene una colonoscopia programada, no se puede recoger la muestra una vez empezada la preparación, ni hasta pasados 3 días después de la prueba.
  • En caso de haberse sometido a tratamientos de radioterapia o quimioterapia, hay que esperar al menos 4 semanas antes de realizar la toma de muestra.

Nuestros usuarios están contentos

¿Quiere solicitar más información?