Déficit de DAO

¿Tienes migrañas inexplicables? ¿Padeces fatiga crónica sin causas aparentes? Puede que tu problema sea el déficit de DAO.

Hasta el 15 % de la población mundial padece déficit de DAO, pero recibir un correcto diagnóstico es complicado por su sintomatología difusa que imita a otras enfermedades. En VIVOLABS, te ofrecemos el recorrido diagnóstico completo para la detección del déficit de la enzima diamino oxidasa. Con esta información, podrás ajustar tu dieta y decir adiós a tu malestar inexplicable.

Compra tu estudio genético de déficit de DAO en VIVOLABS
¡Oferta!

Estudio genético de DAO

Esta prueba genética analiza 4 variantes alélicas del gen AOC1, asociadas a una actividad DAO reducida de tipo congénito. Ideal para encontrar la causa de raíz.

Análisis genético Resultados en 10 días

Oferta: 120€99€

Compra tu prueba de actividad DAO, en VIVOLABS.

Prueba de actividad DAO

Estudio bioquímico en sangre que te permitirá conocer la actividad de tu enzima DAO al momento del análisis. Es el complemento ideal a la prueba genética.

Perfil bioquímico Resultados en 10 días

Precio: 59€

Compra tu estudio completo de déficit de DAO: genética y actividad DAO, al mejor precio.
¡Oferta!

Diagnóstico completo – DAO

En esta prueba, combinamos el análisis genético y el bioquímico para ofrecerte un diagnóstico completo del déficit de DAO, desde una aproximación tanto hereditaria como funcional.

Estudio completo Resultados en 12 días

Oferta: 170€155€

¿Qué es el déficit de dao?

¿Y cómo te afecta?

El déficit de la enzima diamino oxidasa (DAO) es una condición en la que el cuerpo no produce suficiente enzima DAO. Esta enzima se encarga de metabolizar la histamina y, cuando no actúa de la manera adecuada, se acumula la histamina en el cuerpo (histaminosis).

Este evento da lugar a múltiples signos y síntomas, como migrañas, cefaleas, resacas intensas, dolor muscular, problemas gástricos, y mucho más.

La importancia del diagnóstico

No te quedes con dudas

Si el déficit de DAO no se trata a tiempo, la histamina acumulada en el organismo puede provocar síntomas crónicos y cada vez más intensos, incluyendo urticaria, rinitis, fatiga persistente y alteraciones del sueño, entre otras muchas cosas.

Con el tiempo, la inflamación constante provocada por la histaminosis puede afectar a la calidad de vida, aumentar la sensibilidad a más alimentos y agravar otras condiciones, como el síndrome de intestino irritable o trastornos cutáneos. Esto dificulta aún más el diagnóstico y el manejo posterior.

¿Por qué con nosotros?

En VIVOLABS, contamos con décadas de experiencia en el diagnóstico de déficit de DAO. Somos pioneros en la detección genética de esta enfermedad, y te ofrecemos soluciones a medida. Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte.

Evaluación

Te ofrecemos un diagnóstico completo de déficit de DAO, gracias a estudios genéticos y bioquímicos de última generación.

RAPIDEZ

Toma de muestra sencilla (sangre o mucosa bucal) con informes claros en plazos cortos (entre 10 y 12 días hábiles).

Genética

Nuestra aproximación con técnicas genéticas punteras nos permite no solo detectar si tienes déficit de DAO, sino su causa.

PROACTIVIDAD

Estos resultados te permitirán ajustar tu dieta y estilo de vida con base científica para reducir tu sintomatología a largo plazo.

¿Alguna pregunta?

El déficit de DAO (enzima diamino oxidasa) es una condición en la que el organismo presenta niveles bajos o actividad insuficiente de la enzima encargada de metabolizar la histamina presente en los alimentos. La DAO se encuentra principalmente en el intestino delgado y actúa como un “filtro” natural que evita la acumulación excesiva de histamina en la sangre. Cuando esta enzima no funciona correctamente, la histamina no se degrada de forma adecuada y se acumula (histaminosis), provocando una serie de síntomas que pueden confundirse con alergias, intolerancias alimentarias o problemas digestivos crónicos.

Los síntomas más comunes del déficit de DAO incluyen migrañas recurrentes, problemas digestivos como diarrea, estreñimiento, gases o hinchazón, erupciones cutáneas, picor, rinitis, fatiga e incluso alteraciones del sueño. Esta condición suele estar relacionada con factores genéticos, enfermedades intestinales que dañan la mucosa, el consumo de ciertos medicamentos o una dieta rica en alimentos con alto contenido de histamina, como quesos curados, embutidos, vino tinto o pescado azul. Su diagnóstico puede ser complejo y, a menudo, requiere pruebas específicas y una evaluación médica detallada.

El tratamiento del déficit de DAO se centra en reducir la ingesta de histamina mediante una dieta baja en histamina y, en algunos casos, suplementar con enzima DAO para mejorar su metabolismo. Detectar y tratar este problema a tiempo es clave para evitar la cronificación de los síntomas y mejorar la calidad de vida. Una correcta educación alimentaria, junto con el seguimiento médico, permite controlar eficazmente esta condición y prevenir brotes que puedan afectar al bienestar diario.

El déficit de DAO se manifiesta con síntomas muy variados y, a menudo, difíciles de relacionar directamente con la causa real. Esta condición está vinculada a una acumulación excesiva de histamina en el organismo, lo que provoca molestias que se confunden con otras enfermedades. Reconocer estos signos es clave para dar con un diagnóstico certero y mejorar tu calidad de vida.

Los síntomas más frecuentes del déficit de DAO son:

  • Migrañas y dolores de cabeza recurrentes, a menudo resistentes a los tratamientos habituales.
  • Problemas digestivos como hinchazón, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal o digestiones pesadas.
  • Cansancio crónico y fatiga persistente, incluso después de descansar.
  • Reacciones cutáneas como urticaria, picores, eccemas o enrojecimiento facial.
  • Síntomas respiratorios como rinitis, congestión nasal o asma en algunos casos.
  • Resacas intensas y desproporcionadas tras consumir alcohol, especialmente vino y cerveza.
  • Alteraciones del sueño y sensación de falta de descanso.
  • Dolores musculares o articulares sin una causa clara.

El déficit de DAO no suele dar la cara de forma evidente, y muchas veces se confunde con intolerancias alimentarias, síndrome de intestino irritable o incluso estrés. Por eso, contar con un diagnóstico preciso es fundamental para entender qué ocurre en tu organismo y ajustar la dieta de forma personalizada.

En VIVOLABS ponemos a tu alcance pruebas genéticas y bioquímicas específicas para detectar si tu malestar está relacionado con un déficit de DAO. Gracias a ellas podrás dejar atrás los síntomas y recuperar tu bienestar con una base científica.

Aunque ambas pruebas se utilizan para el diagnóstico del déficit de DAO, su objetivo y la información que aportan son distintos y, de hecho, complementarios.

La prueba genética de DAO analiza directamente el ADN para identificar variantes en el gen AOC1, que está relacionado con una menor producción o eficacia de la enzima diamino oxidasa. Es una prueba vitalicia, ya que la genética no cambia a lo largo de la vida. Su principal ventaja es que permite conocer si existe una predisposición hereditaria al déficit de DAO y encontrar la causa de raíz de los síntomas.

Por otro lado, la prueba de actividad DAO mide en sangre el nivel funcional de la enzima en el momento de la extracción. Aporta una visión bioquímica y dinámica: nos dice cómo está funcionando realmente la enzima en tu organismo en ese instante. Este resultado puede variar a lo largo del tiempo, ya que la actividad DAO se ve influida por factores como la dieta, el consumo de alcohol, el estrés, ciertos medicamentos o procesos inflamatorios.

En resumen, la genética aporta la explicación hereditaria y permanente, mientras que la actividad DAO refleja la situación actual y funcional de tu organismo. Por eso, en VIVOLABS ofrecemos la posibilidad de realizar ambas pruebas de forma combinada para obtener un diagnóstico completo y preciso del déficit de DAO.

En VIVOLABS llevamos más de 25 años ayudando a miles de pacientes a encontrar la causa de sus síntomas. Somos pioneros en el diagnóstico del déficit de DAO, con un enfoque integral que combina genética y bioquímica para darte una visión completa y precisa de tu caso. Nuestro objetivo es que entiendas de raíz lo que ocurre en tu organismo y puedas tomar decisiones basadas en ciencia.

Evaluación completa

Ponemos a tu alcance tanto el estudio genético (mucosa bucal) como la medición bioquímica en sangre de la actividad DAO. Si lo deseas, puedes optar por el estudio completo, que une ambas perspectivas para un diagnóstico de máxima fiabilidad.

Rapidez y sencillez

Con una toma de muestra cómoda (en clínica o en casa, según el estudio) y resultados listos en apenas 10–12 días hábiles, recibirás un informe claro y detallado, sin coste adicional. Además, nos encargamos de toda la logística de envío y recogida de muestras, para que solo tengas que centrarte en tu salud.

Proactividad y bienestar

Conocer tu déficit de DAO es el primer paso para reducir migrañas, molestias digestivas, fatiga u otros síntomas relacionados. En VIVOLABS te damos la información que necesitas para ajustar tu dieta y mejorar tu calidad de vida con una base científica sólida.

VIVOLABS es el laboratorio del Grupo de Salud VIVO, una empresa de diagnóstico por imagen que cuenta con múltiples clínicas en toda España para la realización de ecografía, resonancia magnética, rayos X, tomografía axial computarizada (TAC) y mucho más. Más allá de las pruebas en sí, en Grupo VIVO también ponemos a tu disposición telerradiología, Unidades Móviles, especialidades clínicas (como traumatología o fisioterapia) con el fin de ofrecerte el servicio más completo y personalizado. Trabajamos día a día para que la enfermedad no forme parte de tu vida.

Preparación para el estudio de mucosa bucal:

Para el análisis genético mediante muestra de mucosa bucal, no se requiere ayuno ni preparación especial. Es importante evitar comer, beber (excepto agua), fumar o masticar chicle al menos 30 minutos antes de la toma de muestra para asegurar la calidad del ADN obtenido. La muestra se recoge con un hisopo bucal de forma rápida, sencilla e indolora.

Preparación para el estudio de parámetros bioquímicos en sangre:

Para la prueba de actividad DAO se recomienda acudir en ayunas de 8 a 12 horas, evitando el consumo de alimentos ricos en histamina (como quesos curados, embutidos, pescado azul, vino, chocolate o tomate) durante al menos 48 horas previas. También es importante suspender, siempre bajo indicación médica, medicamentos que puedan alterar los niveles de DAO, como antiinflamatorios, antidepresivos, antihistamínicos o mucolíticos, ya que podrían falsear los resultados. Mantener una buena hidratación y evitar el alcohol en los días previos ayudará a obtener una medición más fiable de la enzima.

El procedimiento para la toma de muestra de mucosa bucal es rápido y sencillo, y es el que más se emplea para los estudios genéticos. Para llevarlo a cabo, se utiliza un hisopo estéril que se frota suavemente en el interior de la mejilla para recolectar células. Este método es indoloro, no invasivo y no requiere preparación especial, lo que lo convierte en una opción cómoda para la obtención de material genético.

La extracción de sangre se realiza mediante una punción venosa, generalmente en el brazo, utilizando una aguja fina para obtener la muestra necesaria. Este procedimiento es realizado por personal sanitario capacitado en un entorno adecuado para garantizar la seguridad y comodidad del paciente. Aunque puede generar una leve molestia momentánea, es un método estándar y fiable para obtener sangre para análisis clínicos.

Depende del tipo de prueba que elijas. La prueba genética de DAO se realiza con una muestra de mucosa bucal, que puedes tomar cómodamente desde casa con un kit de auto-toma que te enviamos sin coste adicional. También, si lo prefieres, puedes acudir a cualquiera de nuestros centros colaboradores en España para realizarla allí.

En cambio, la prueba de actividad DAO y el estudio completo (genética + actividad) requieren una extracción de sangre, por lo que deben realizarse en uno de nuestros centros. Una vez acudas a tu cita, nosotros nos encargamos de todo el proceso: desde la recogida de la muestra hasta su envío seguro a nuestro laboratorio para el análisis.

De esta manera, puedes elegir la opción que mejor se adapte a ti: comodidad en casa si solo necesitas la parte genética, o atención en clínica si buscas un estudio bioquímico o un diagnóstico completo.

El análisis genético del gen AOC1 puede aportar información relevante sobre la capacidad de tu organismo para producir la enzima diamina oxidasa (DAO), clave en la degradación de la histamina. Variantes o polimorfismos en este gen pueden asociarse con una menor actividad enzimática, lo que podría favorecer la acumulación de histamina y la aparición de síntomas como migrañas, problemas digestivos o reacciones cutáneas. Estos resultados no son diagnósticos por sí solos, pero sí sirven como una herramienta complementaria para orientar estudios y estrategias nutricionales o médicas.

Por su parte, la prueba bioquímica de actividad DAO mide directamente los niveles funcionales de la enzima en sangre, evaluando si el organismo es capaz de metabolizar la histamina de manera eficiente. Valores bajos en este test pueden indicar una posible deficiencia DAO, ya sea por causas genéticas, inflamatorias o dietéticas. A diferencia del análisis genético, este examen refleja la situación actual y puede variar en función del estado de salud, la dieta y ciertos medicamentos.

Al combinar los resultados del test genético AOC1 con la medición bioquímica DAO, se obtiene una visión más completa del riesgo o presencia de intolerancia a la histamina. Esta integración permite diferenciar si la baja actividad enzimática es de origen hereditario o adquirida, optimizando así las recomendaciones dietéticas, la suplementación y el manejo clínico. De esta forma, los pacientes y profesionales disponen de datos objetivos para diseñar un plan personalizado y basado en evidencia.

Si tu estudio confirma que padeces déficit de DAO, tendrás por fin una explicación clara a síntomas como migrañas, problemas digestivos, fatiga crónica, urticaria o alteraciones del sueño. Este diagnóstico te permitirá tomar medidas prácticas para reducir la acumulación de histamina en tu organismo.

El abordaje más común consiste en una dieta baja en histamina, en la que se limitan alimentos como quesos curados, embutidos, vino, pescado azul o productos fermentados. Además, en algunos casos tu médico o nutricionista puede recomendar el uso de suplementos de DAO, que ayudan a mejorar la metabolización de la histamina antes de que cause síntomas.

En VIVOLABS te entregamos un informe detallado, sin coste adicional, que te servirá como guía para acudir a tu especialista con una base científica sólida. De este modo, podrás iniciar un plan personalizado de alimentación, suplementación y estilo de vida que te ayude a reducir los síntomas y mejorar tu bienestar a largo plazo.

Las pruebas genéticas de DAO no necesitan repetirse nunca, ya que tu información genética no cambia a lo largo de la vida. Con un único análisis de mucosa bucal podrás saber si tienes predisposición congénita a presentar un déficit de la enzima DAO.

En cambio, la prueba de actividad DAO en sangre refleja la situación funcional de la enzima en el momento en que se realiza el análisis. Esta actividad puede variar con el tiempo según tu dieta, el uso de medicamentos, el estrés o incluso determinadas enfermedades. Por eso, en algunos casos puede ser recomendable repetir la prueba para valorar cómo evoluciona tu actividad DAO.

Si realizas el diagnóstico completo (genética + bioquímica), tendrás una visión más sólida y podrás combinar la certeza de tu predisposición genética con la fotografía actual de tu actividad enzimática. Así, tu médico o nutricionista podrá hacer un seguimiento más ajustado y decidir si necesitas repetir solo la parte bioquímica en el futuro.

No. No necesitas prescripción médica para la realización de ninguno de nuestros estudios. Aun así, todos ellos tienen total y completa validez médica. Puedes acudir a tu profesional en salud de confianza con informe emitido y continuar tu proceso diagnóstico.

Scroll al inicio