Embarazo y paternidad

Si quieres que tu embarazo llegue a término sin complicaciones o si deseas confirmar una relación de parentesco con un familiar cercano, estas pruebas son para ti.

En VIVOLABS, te ofrecemos estudios prenatales no invasivos (TPNIs) para la detección de aneuploidías, síndromes y otros muchos padecimientos en el feto, a partir de la semana 10 de gestación. También ponemos a tu disposición pruebas de compatibilidad inmunitaria madre-padre-bebé, y estudios genéticos para confirmar relaciones de parentesco.

Compra tu test prenatal no invasivo, Natura, con VIVOLABS.
¡Oferta!

Test Prenatal No Invasivo – NATURA ESENCIAL

Este estudio prenatal no invasivo Natura te permitirá descartar aneuploidias y diversos síndromes en tu bebé durante el embarazo. Toma de muestra completamente segura.

Análisis genético Resultados en 10 días

Oferta: 390€360€

Compra tu test prenatal no invasivo, Natura MAX, en VIVOLABS.
¡Oferta!

Test Prenatal No Invasivo – NATURA MAX

Una mayor cobertura diagnóstica respecto a la versión estándar, ya que no solo detecta aneuploidias en los principales cromosomas, sino que analiza todos los cromosomas fetales.

Análisis genético Resultados en 10 días

Oferta: 550€495€

Compra tu test de compatibilidad inmunológica madre-hijo.

Compatibilidad en embarazo – Madre

Análisis de los genes KIR maternos y las moléculas HLA-C embrionarias para detectar posibles problemas de tolerancia inmunológica que puedan provocar rechazo del embrión.

Perfil bioquímico Resultados en 20 días

Precio: 220€

Compra tu test de compatibilidad inmunológica padre-madre-feto, con VIVOLABS.

Compatibilidad en embarazo – Madre y Padre

Estudia no solo los genes KIR y HLA-C maternos, sino también el HLA-C paterno, ofreciendo una visión inmunológica más completa que ayuda a identificar incompatibilidades.

Perfil bioquímico Resultados en 20 días

Precio: 295€

Compra tu prueba de paternidad y parentesco de tipo informativo, en VIVOLABS.

Prueba de paternidad informativa

Un estudio genético ideal para conocer la relación de parentesco padre-hijo, y otras relaciones entre potenciales familiares cercanos. Sensibilidad y fiabilidad máximas.

Análisis genético Resultados en 10 días

Precio: 199€

Compra tu prueba de paternidad con validez legal, en VIVOLABS.

Prueba de paternidad con validez legal

En este estudio, se respeta toda la cadena de custodia para la toma de muestra. Esto permite que tenga una completa validez legal para procesos judiciales.

Análisis genético Resultados en 10 días

Precio: 290€

Embarazo y compatibilidad

La importancia diagnóstica

El embarazo es una época desafiante y bella a partes iguales. Para asegurarse de que este proceso llegue a término de forma adecuada, te ofrecemos estudios sencillos y no invasivos que te permitirán conocer tu compatibilidad inmunológica con el feto, o si este presenta alguna anomalía cromosómica que pueda complicar la gestación.

A diferencia de la amniocentesis y otras técnicas, estas pruebas se realizan a través de una muestra de sangre materna. Es una toma de muestra mínimamente invasiva sin riesgo de aborto.

Estudios de paternidad

Sin sospechas

Más allá del embarazo, también ponemos a tu disposición pruebas de paternidad y parentesco mediante un análisis genético. Las pruebas de paternidad como estas tienen una fiabilidad superior al 99 %, ya que analizan múltiples marcadores genéticos STRs altamente específicos. La probabilidad de coincidencia al azar entre dos personas no relacionadas es extremadamente baja, por lo que los resultados se consideran científicamente concluyentes y precisos.

¿Por qué con nosotros?

En VIVOLABS, te ofrecemos los estudios más avanzados para el embarazo y la paternidad. Técnicas genéticas y bioquímicas para que la gestación ocurra sin problemas. Ante cualquier duda, ponte en contacto con nosotros: estamos aquí para ti.

Sencillez

Nuestros estudios de embarazo y paternidad se realizan a través de muestras de sangre y mucosa bucal. Fácil y no invasivo.

Anticipación

Nuestros estudios prenatales no invasivos se pueden realizar a partir de la semana 10 de gestación. Adelántate a los problemas.

Sensibilidad

Nuestros estudios prenatales y análisis de parentesco reportan una sensibilidad y especificidad máximas. Estás en buenas manos.

PROACTIVIDAD

Estos resultados te permitirán tomar acciones con respecto a tu embarazo con base científica. Minimiza los riesgos de aborto y complicaicones.

¿Alguna pregunta?

¿Cuándo realizar un estudio prenatal no invasivo?

El estudio prenatal no invasivo es ideal para realizarse a partir de la semana 10 de gestación, ya que permite descartar aneuploidías en todos los cromosomas, así como síndromes como el de DiGeorge y otras alteraciones genéticas del bebé, sin riesgo para la madre ni el feto. También permite conocer el sexo del bebé y diferenciar entre fetos en embarazos gemelares. Es la opción perfecta para futuros padres que buscan tranquilidad y seguridad durante el embarazo con resultados precisos y confiables

¿Cuándo realizar un estudio de compatibilidad inmunitaria durante el embarazo?

El Test de Compatibilidad Inmunológica en Embarazo es recomendable especialmente en parejas con antecedentes de abortos recurrentes, fallos de implantación o complicaciones obstétricas previas. Este análisis evalúa los genes KIR maternos y los HLA-C materno y paterno, permitiendo identificar posibles incompatibilidades inmunológicas entre madre, pareja y embrión. Detectar estos riesgos a tiempo ayuda a planificar un embarazo seguro y reducir complicaciones derivadas de la respuesta inmunitaria materna

¿Cuándo realizar un estudio de parentesco o paternidad?

Un estudio de parentesco o paternidad es útil cuando se necesita confirmar relaciones biológicas con alta fiabilidad, tanto para trámites legales como por curiosidad personal. Se puede realizar en cualquier momento de la vida y es especialmente recomendable en casos de filiación legal, herencias, procedimientos judiciales o dudas familiares. Las pruebas incluyen análisis de 23 marcadores STRs y ofrecen resultados con fiabilidad superior al 99 %, garantizando precisión y seguridad tanto para la versión informativa como para la de validez legal.

Las principales diferencias entre Natura Esencial y Natura Max radican en la cobertura diagnóstica y el alcance del análisis cromosómico. Natura Esencial está diseñada para ofrecer una evaluación prenatal no invasiva enfocada en descartar aneuploidías y síndromes más frecuentes, permitiendo detectar alteraciones en los cromosomas más comunes del feto. Su objetivo es brindar tranquilidad a los futuros padres frente a las condiciones más habituales, de manera rápida y segura, mediante una toma de muestra mínimamente invasiva de sangre materna.

Por su parte, Natura Max ofrece una cobertura diagnóstica más amplia, ya que analiza todos los cromosomas fetales, permitiendo identificar no solo las aneuploidías más comunes, sino también síndromes raros y otras alteraciones genéticas menos frecuentes. Esta mayor amplitud hace de Natura Max la opción más completa para familias que desean un estudio exhaustivo del bienestar genético del bebé, aumentando la capacidad de detección temprana de posibles complicaciones.

En ambos casos, la toma de muestra es segura y no invasiva, realizada a partir de sangre materna, y los resultados se entregan en un plazo de 10 días hábiles, ofreciendo informes claros y comprensibles. La elección entre Esencial y Max depende del nivel de detalle que se busque: Esencial es ideal para un cribado completo de los riesgos más frecuentes, mientras que Max proporciona un análisis integral de todo el genoma fetal detectable mediante estas técnicas.

Los tests prenatales no invasivos se pueden realizar a partir de la semana 10 de gestación, momento en el que la cantidad de ADN fetal circulante en la sangre materna es suficiente para un análisis fiable. Esto permite detectar posibles aneuploidías y síndromes genéticos del feto sin recurrir a procedimientos invasivos como la amniocentesis, reduciendo el riesgo de complicaciones durante el embarazo.

Realizar la prueba a partir de esta etapa asegura que los resultados sean precisos y confiables, proporcionando información temprana para la toma de decisiones informadas sobre el seguimiento del embarazo. Además, permite a los profesionales y a los futuros padres planificar medidas preventivas o controles adicionales en caso de detectarse algún riesgo genético.

En VIVOLABS, nuestros estudios prenatales no invasivos se diseñan para ser sencillos, seguros y cómodos, mediante la extracción de sangre materna en la que se analiza el ADN fetal. Esto garantiza un proceso mínimamente invasivo sin riesgos de aborto ni complicaciones, brindando tranquilidad a las futuras madres desde etapas tempranas del embarazo.

La compatibilidad inmunológica madre-hijo hace referencia a cómo interactúa el sistema inmunitario de la madre con el ADN del feto, en particular con los genes KIR maternos y las moléculas HLA-C embrionarias. Durante el embarazo, el cuerpo de la madre reconoce al feto como “semi-extranjero” debido a la herencia genética paterna, y una respuesta inmunitaria inadecuada puede interferir en la implantación, el crecimiento del embrión o el mantenimiento del embarazo.

Detectar posibles incompatibilidades inmunológicas permite identificar riesgos de rechazo del embrión o complicaciones asociadas, como pérdidas recurrentes del embarazo o dificultades en el desarrollo fetal. Con esta información, los profesionales de la salud pueden planificar estrategias preventivas y seguimiento específico para minimizar riesgos y mejorar las probabilidades de un embarazo saludable.

En VIVOLABS, nuestros estudios de compatibilidad inmunológica se realizan mediante análisis de sangre materna y, en algunos casos, también incluyen información genética del padre. Esto ofrece una visión completa y precisa de la interacción inmunológica, permitiendo a los futuros padres anticiparse a posibles problemas y tomar decisiones informadas durante la gestación.

La mayoría de nuestros estudios de embarazo y paternidad requieren acudir a uno de nuestros centros, ya que la toma de muestra se realiza mediante extracción de sangre, garantizando la máxima precisión y seguridad de los resultados. Esto aplica a los test prenatales no invasivos (Natura Esencial y Natura Max) y a los estudios de compatibilidad inmunológica madre-hijo o padre-madre-feto.

La prueba de paternidad informativa sí se puede realizar cómodamente desde casa, utilizando una autotoma de mucosa bucal. Este método no invasivo permite obtener una muestra fiable y sencilla sin necesidad de desplazarse, manteniendo la misma sensibilidad y precisión genética que en los estudios realizados en centro.

En cambio, la prueba de paternidad con validez legal, aunque también utilice mucosa bucal, debe realizarse obligatoriamente en nuestros centros para garantizar la cadena de custodia, cumpliendo todos los requisitos legales y asegurando que los resultados tengan plena validez judicial. De esta manera, VIVOLABS combina comodidad, seguridad y cumplimiento legal según el tipo de estudio, ofreciendo siempre resultados fiables y adaptados a tus necesidades.

Preparación para el estudio de mucosa bucal:

Para el análisis genético mediante muestra de mucosa bucal, no se requiere ayuno ni preparación especial. Es importante evitar comer, beber (excepto agua), fumar o masticar chicle al menos 30 minutos antes de la toma de muestra para asegurar la calidad del ADN obtenido. La muestra se recoge con un hisopo bucal de forma rápida, sencilla e indolora.

Preparación para el estudio de sangre:

Antes de realizar la extracción de sangre, se recomienda ayunar al menos 8 horas para garantizar la máxima precisión en los resultados. Evita el consumo de alcohol, suplementos o medicamentos que puedan afectar la respuesta inmunitaria, salvo indicación médica. Informa a nuestro laboratorio si estás siguiendo algún tratamiento o has recibido vacunas recientemente, para asegurar que el análisis refleje con exactitud tu perfil inmunológico, o que la extracción del material genético madre-feto sea lo más sencilla posible.

El procedimiento para la toma de muestra de mucosa bucal es rápido y sencillo, y es el que más se emplea para los estudios genéticos. Para llevarlo a cabo, se utiliza un hisopo estéril que se frota suavemente en el interior de la mejilla para recolectar células. Este método es indoloro, no invasivo y no requiere preparación especial, lo que lo convierte en una opción cómoda para la obtención de material genético.

A diferencia de procedimientos invasivos como la amniocentesis o la biopsia coriónica, la extracción de sangre para este tipo de pruebas es completamente no invasiva, lo que significa que no representa riesgo alguno para la madre ni para el embrión. Esto permite que las futuras madres puedan realizarse el estudio con total tranquilidad, asegurando la precisión de los resultados sin comprometer la seguridad del embarazo. Además, al ser un método rápido y sencillo, la prueba se puede integrar fácilmente en la rutina médica, evitando procedimientos complicados y reduciendo el estrés asociado a estudios prenatales invasivos. Esta característica convierte al análisis de sangre en la opción ideal para evaluar la compatibilidad inmunitaria de manera segura y confiable.

En un estudio prenatal no invasivo (TPNI), los resultados te permitirán conocer con precisión la presencia o ausencia de aneuploidías y otras alteraciones cromosómicas en el bebé, así como su sexo biológico. Además, si es un embarazo múltiple, el informe puede diferenciar entre los fetos. Los resultados se entregan de manera clara y detallada, ayudando a los futuros padres a tomar decisiones informadas sobre la gestación, siempre de forma segura y sin riesgos para el bebé ni la madre.

En un test de compatibilidad inmunitaria, los resultados muestran la interacción entre los genes HLA-C y KIR de la madre y, si aplica, del padre, permitiendo evaluar la probabilidad de rechazo inmunitario del embrión o riesgos de complicaciones como abortos recurrentes, fallos de implantación o preeclampsia. El informe ofrece información detallada y práctica, ayudando a los especialistas a planificar estrategias para favorecer un embarazo saludable y reducir riesgos.

En un estudio de parentesco o paternidad, los resultados proporcionan la probabilidad de relación biológica entre las personas analizadas, ya sea paternidad, maternidad o otras relaciones familiares como hermanos, abuelos o tíos. El informe incluye el análisis de marcadores STRs y una explicación clara del grado de certeza genética, siendo útil tanto para información personal como, en caso de pruebas legales, con validez judicial si se sigue la cadena de custodia.

Si el resultado de un test prenatal no invasivo indica alguna alteración cromosómica o riesgo de síndrome en el feto, esto no significa un diagnóstico definitivo, sino que existe una probabilidad aumentada que debe ser evaluada por un profesional sanitario. Contar con esta información permite a los futuros padres planificar y tomar decisiones informadas, así como solicitar pruebas adicionales confirmatorias si el especialista lo considera necesario.

En el caso de los estudios de compatibilidad inmunológica madre-hijo o padre-madre-feto, un resultado que muestre incompatibilidades señala la posibilidad de que el sistema inmunitario materno pueda reaccionar frente al feto, aumentando riesgos de complicaciones durante la gestación. Con estos datos, los médicos pueden monitorizar de forma más estrecha el embarazo y recomendar estrategias para minimizar riesgos y mejorar la tolerancia inmunológica.

Para las pruebas de paternidad, un resultado positivo o negativo permite confirmar o descartar la relación biológica con una fiabilidad superior al 99 %. Esto aporta tranquilidad y certeza, ya sea con fines personales, familiares o legales, y permite tomar decisiones fundamentadas basadas en información genética precisa y confiable.

No. No necesitas prescripción médica para la realización de ninguno de nuestros estudios. Aún así, todos ellos tienen total y completa validez médica. Puedes acudir a tu profesional en salud de confianza con informe emitido y continuar tu proceso diagnóstico.

La prueba de paternidad informativa se centra en ofrecer una confirmación genética de la relación biológica entre padre e hijo o entre otros familiares cercanos, con una fiabilidad superior al 99 %. Este tipo de estudio se puede realizar desde casa mediante la autotoma de mucosa bucal, de manera sencilla, no invasiva y cómoda, siendo ideal para quienes buscan información personal o familiar sin necesidad de implicaciones legales.

En cambio, la prueba de paternidad con validez legal está diseñada específicamente para procedimientos judiciales o administrativos que requieren un cumplimiento estricto de la cadena de custodia desde la toma de muestra hasta el análisis en laboratorio. Aunque la muestra se extraiga también de mucosa bucal, esta debe realizarse en un centro autorizado, donde el personal asegura la trazabilidad completa, la documentación correcta y la validez legal de los resultados.

En resumen, la diferencia principal radica en el uso y la formalidad del procedimiento: la informativa es para conocimiento personal y familiar, mientras que la legal está pensada para que los resultados sean oficialmente aceptables ante cualquier autoridad o tribunal.

Scroll al inicio