Déficit de DAO: causas, síntomas y tratamiento.

Déficit de DAO: qué es, síntomas y tratamiento

Comparte:

Las intolerancias alimentarias son un grupo de condiciones en las que se producen reacciones anómalas ante la ingesta de ciertas comidas. Esto puede deberse a una mala digestión, absorción o asimilación del alimento en cuestión, pero el proceso no está mediado por el sistema inmunitario. Dicho de otro modo, las intolerancias a la lactosa, a la histamina o a la fructosa no son cuadros alérgicos.

Se estima que el 20% de la población mundial padece una intolerancia alimentaria (o más) a lo largo de su vida. A pesar de su alta prevalencia, muchas de las condiciones englobadas en este grupo son desconocidas por la mayoría. Hoy hablamos del déficit de DAO, cada vez más investigado y difundido por su asociación con las migrañas y otros síntomas molestos.

Estudio Genético de DAO

Análisis del gen AOC1 para tu predisposición.

120€ - 99€

Ver estudio

La histamina y el DAO

La histamina es una sustancia que produce muchos efectos en el cuerpo. Está especialmente involucrada en las respuestas locales del sistema inmunitario, pues algunos glóbulos blancos (mastocitos y basófilos) la liberan durante los procesos alérgicos. Actúa como hormona y neurotransmisor y cabe destacar que también es liberada por grupos neuronales del sistema nervioso para que se produzca la sinapsis.

Algunas de las funciones principales de la histamina son las siguientes:

  1. Transmisión de señales nerviosas.
  2. Contracción de la musculatura lisa.
  3. Dilatación de los vasos sanguíneos (vasodilatación).
  4. Estrechamiento de las vías aéreas (broncoconstricción).
  5. Secreción de ácido gástrico.
  6. Aumento de la frecuencia cardiaca.

La histamina se produce de forma orgánica en el organismo y tiene múltiples labores fisiológicas. Además, algunos alimentos también la contienen en cantidades reseñables. El alcohol, algunos pescados y carnes, las comidas enlatadas, los encurtidos y ciertos vegetales son ricos en histamina.

El gen AOC1 codifica la información necesaria para la síntesis de la enzima DAO (diamino-oxidasa). En las personas sin intolerancia, la histamina obtenida a partir de la dieta es rápidamente degradada por la DAO y excretada mediante la orina.

¿Qué es el déficit de DAO?

El déficit de DAO se define como una alteración del metabolismo de la histamina alimentaria que aparece cuando hay poca actividad de la diamino-oxidasa (DAO). En la mayoría de los casos esta patología tiene un origen genético, pues deriva de variaciones en el gen AOC1. De todos los polimorfismos (variantes) del AOC1, 3-4 de ellos (rs1015611, rs1049742, rs1049793 y más) se asocian a una disminución en la actividad enzimática relacionada con la degradación de la histamina. De todas formas, otros cuadros pueden verse fomentados por la ingesta de ciertos fármacos u otras patologías.

Al existir un desequilibrio entre la histamina sintetizada, excretada e ingerida, se produce su acumulación en el organismo de los pacientes con déficit de DAO. Como no puede desecharse a través de la orina, la concentración de histamina exógena (obtenida a partir de la dieta) aumenta en sangre y da lugar a diversos signos clínicos.

¿Cuáles son los síntomas del déficit de DAO?

Se estima que hasta el 1-3 % de las personas padecen una intolerancia a la histamina, sobre todo en el caso de mujeres de mediana edad. De todas formas, como sus síntomas son tan generales y es una condición hasta cierto punto desconocida, lo más probable es que el déficit de DAO esté infradiagnosticado a día de hoy.

A diferencia de muchas alergias alimentarias, la sintomatología del déficit de DAO surge tras la ingesta de diversos alimentos ricos en histamina. Algunos de los síntomas principales, según los sistemas afectados, son los siguientes:

  • Sistema nervioso central: migrañas, cefaleas, resacas más fuertes de lo normal y mareos. Algunos estudios han asociado más del 80% de los cuadros de migrañas con un déficit de DAO.
  • Sistema respiratorio: congestión nasal y asma.
  • Aparato cardiovascular: arritmias, hipotensión e hipertensión.
  • Piel: urticaria, psoriasis y piel atópica.
  • Aparato digestivo: estreñimiento, saciedad, vómitos, dolor de estómago y síndrome del intestino irritable.
  • Sistema muscular: dolores musculares y fibromialgia.
  • Sistema esquelético: dolor de huesos.

Los síntomas varían mucho entre personas. Un 20 % de los afectados presentan 1-2 síntomas, un 41 % tienen 3-4 y más del 30 % presentan más de 5 síntomas diferentes. La migraña es especialmente prevalente en este grupo de pacientes y suele ser uno de los indicios más claros del déficit de DAO.

¿Cómo saber si se tiene un déficit de DAO?

El primer paso para sospechar un déficit de DAO es llevar a cabo un estudio genético molecular específico. Analizar el gen AOC1 permite conocer si el paciente presenta alguno de los polimorfismos asociados a la condición. Así, es más fácil establecer una causalidad entre la ingesta de alimentos ricos en histamina y la aparición de los signos clínicos. De todas formas, el diagnóstico definitivo se lleva a cabo complementando esta prueba genética con un análisis que mida el nivel de actividad de la enzima DAO en el plasma sanguíneo.

Tratamiento del déficit de DAO

El tratamiento del déficit de DAO se puede abordar de 2 maneras distintas a día de hoy:

  1. Ajustar la dieta para disminuir la cantidad de histamina que se ingiere con los alimentos.
  2. Atajar el déficit de la actividad diamino-oxidasa mediante suplementos.

En primer lugar, es necesario destacar que todo ajuste nutricional de esta magnitud debe ser guiado por un profesional. De esta manera, se evitarán posibles carencias y complicaciones a largo plazo. Igualmente, el consumo de suplementos de DAO específicos para paliar la sintomatología de la condición tendrá que ser recomendado por un profesional.

Compra tu prueba

En VIVOLABS puedes ir más allá de un análisis aislado y obtener un diagnóstico completo y preciso del déficit de DAO. Si ya has realizado la prueba genética, te recomendamos complementarla con la prueba de actividad DAO en sangre, o directamente optar por el estudio combinado para obtener tanto la visión hereditaria como la funcional de tu enzima. Con esta información podrás ajustar tu alimentación y estilo de vida de manera efectiva, prevenir la acumulación de histamina y reducir síntomas crónicos como migrañas, fatiga o molestias digestivas. Nuestros estudios avanzados te ofrecen la claridad que necesitas para actuar con seguridad y mejorar tu bienestar día a día.

  • Compra tu estudio completo de déficit de DAO: genética y actividad DAO, al mejor precio. ¡Oferta! Comprar

    Estudio Completo de Déficit de DAO – Genética y Actividad DAO

    170,00  155,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Prueba de Actividad DAO

    59,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Compra tu estudio genético de déficit de DAO en VIVOLABS ¡Oferta! Comprar

    Estudio Genético de Déficit de DAO

    120,00  99,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Estudio Completo de Enfermedad Celiaca – Genética y Anticuerpos

    160,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Imagen de Samuel Sanchez
Samuel Sanchez
Redactor de contenidos y Técnico de Marketing Digital en VIVOLABS. Licenciado en biología, con más de 1.500 artículos redactados en diversas páginas web a lo largo de su trayectoria.
Scroll al inicio