Prueba de vitaminas.

Vitamina B12

Comparte:

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es un nutriente que participa en múltiples procesos orgánicos. Tiene un papel esencial en la formación de glóbulos rojos, es importante para el metabolismo proteico, contribuye a la formación de ADN y ayuda a mantener la salud del sistema nervioso, entre otras cosas. Además, es crucial para la prevención de la anemia megaloblástica, una condición en la que la médula ósea produce glóbulos rojos deficientes, de forma ovalada y anormalmente grandes.

Las fuentes naturales de vitamina B12 se encuentran en la dieta en forma de pescados, carnes de vacuno, almejas, hígado de res, algunos cereales y productos lácteos. Además, cabe destacar que los requerimientos dependen de la edad y otras muchas condiciones personales. Un bebé hasta los 6 meses de edad solo requiere 0,4 microgramos diarios, mientras que un adulto necesita unos 2,5 microgramos de vitamina B12 al día.

Prueba Genética de Intolerancia a la Fructosa

Conoce tu predisposición hereditaria.

95€

Ver estudio

¿Para qué sirve la prueba de la vitamina B12?

Este análisis es un examen sanguíneo que cuantifica la cantidad de B12 en el torrente sanguíneo. Este parámetro puede medirse como parte de un perfil vitamínico general o, en su defecto, ante la aparición de síntomas típicos de una anemia megaloblástica. También es necesario llevarlo a cabo si hay signos de trastornos neurológicos, como delirios, neuropatías, pérdida de la función cerebral y demencia.

Los resultados pueden interpretarse de la siguiente forma:

  • Los niveles normales se encuentran entre 160 y 950 picogramos por mililitro de sangre (pg/ml).
  • Los valores menores 160 pg/ml pueden indicar un inicio de deficiencia de B12. Las personas por debajo de este límite son más propensas a desarrollar síntomas como diarrea, fatiga, pérdida de apetito, dificultad respiratoria y piel pálida.

Si los resultados obtenidos sugieren una deficiencia de vitamina B12 en el organismo, se requiere una prueba complementaria: el análisis de ácido metilmalónico. Cuando el cuerpo no tiene suficiente B12 produce más cantidad de este ácido, permitiendo así confirmar el cuadro.  Los valores normales de esta prueba son de 0,07 a 0,27 micromoles por litro.

¿Qué significa tener la B12 baja?

La deficiencia de vitamina B12 puede deberse a 2 eventos: un consumo insuficiente o una absorción y almacenamiento deficientes en el organismo. Entre sus causas principales, destacan las siguientes:

  • Vegetarianismo estricto: los vegetarianos y veganos pueden tener problemas obteniendo esta vitamina en su dieta, ya que muchas de sus fuentes son carnes de origen animal. Por ello, deben tomar suplementos.
  • Celiaquía: la celiaquía es un trastorno inmunitario crónico provocado por una intolerancia permanente al gluten. Cursa con daños en el intestino, lo cual impide la correcta absorción de vitaminas y minerales.
  • Enfermedad de Crohn: es una afección inflamatoria de tipo crónico y autoinmune del tubo digestivo. La malnutrición y la deficiencia de B12 son algunos de los efectos derivados de esta patología.
  • Cirugía bariátrica: este término engloba un conjunto de procedimientos quirúrgicos empleados para tratar la obesidad cuando nada más funciona. Se basan en la restricción de la cantidad de comida que se puede ingerir o en la reducción de nutrientes que se pueden absorber. La deficiencia de B12 es uno de los posibles efectos secundarios de este abordaje.
  • Extirpación quirúrgica de intestino: ya sea por un cáncer u otras patologías, en algunos casos se requiere la extracción de la parte del intestino encargada de absorber la B12.

En conclusión, la deficiencia de vitamina B12 es más común en las personas ancianas, veganas y aquellas que han pasado por alguna modificación quirúrgica a nivel intestinal. Estos sectores poblacionales en riesgo deben prestar especial atención a la prueba y realizársela cuando un profesional sanitario lo recomiende.

Compra tu prueba

En VIVOLABS vamos más allá de un simple diagnóstico: te ofrecemos la posibilidad de entender a fondo cómo tu genética y tu alimentación interactúan. Si ya realizaste una prueba de intolerancia o celiaquía, puedes complementarla con estudios de sensibilidad alimentaria, vitaminas y minerales, o incluso predisposición genética a la diabetes, para obtener un mapa completo de tu bienestar digestivo y metabólico. Al combinar pruebas bioquímicas y genéticas, no solo detectas intolerancias, sino que también anticipas deficiencias y ajustas tu dieta de forma personalizada y científica. Invierte en tu salud hoy y descubre cómo pequeños cambios basados en tus resultados pueden marcar una gran diferencia en tu energía, digestión y calidad de vida.

  • Compra tu estudio genético de intolerancias digestivas frente al gluten, la fructosa y la lactosa. ¡Oferta! Comprar

    Estudio Genético de Intolerancias Digestivas – Gluten, Lactosa y Fructosa

    190,00  170,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Estudio Completo de Enfermedad Celiaca – Genética y Anticuerpos

    160,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Perfil Celiaquía – Anticuerpos

    59,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Estudio Genético de Enfermedad Celiaca

    110,00  Comprar Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Imagen de Samuel Sanchez
Samuel Sanchez
Redactor de contenidos y Técnico de Marketing Digital en VIVOLABS. Licenciado en biología, con más de 1.500 artículos redactados en diversas páginas web a lo largo de su trayectoria.
Scroll al inicio

¡SOLO DURANTE EL MES DE OCTUBRE!

Descuento en pruebas de ets, con el código: protege20
Válido para nuestros estudios de 16 y 14 ETS.
Diagnóstico de ETS al mejor precio, en VIVOLABS.