Estudios hormonales

En VIVOLABS, te ofrecemos estudios hormonales para conocer las causas de infertilidad y síntomas como fatiga generalizada, deseo sexual disminuido, aparición de acné crónico, y mucho más.

Consulta todos nuestros servicios

Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo. Conocer los niveles de estas sustancias en sangre es esencial para comenzar el diagnóstico de enfermedades como el síndrome del ovario poliquístico (SOP), el hipogonadismo, el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y todo trastorno del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal y tiroidal.

Estudio de hormonas a través de una muestra de sangre.

Resultados en 5-7 días hábiles.

Ideales para la detección de trastornos hormonales.

Más de 20 años de experiencia en análisis de laboratorio.

Nuestras pruebas

Compra en VIVOLABS tu perfil hormonal para el hombre.

Análisis hormonal completo – Hombre

Toma de muestra en clínica Análisis de sangre

80,00 €

Compra tu perfil hormonal para mujer en VIVOLABS.

Análisis hormonal completo – Mujer

Toma muestra en clínica Análisis de sangre

73,00 €

Prueba de testosterona en sangre periférica.

Análisis de testosterona

Toma de muestra en clínica Análisis de sangre

35,00 €

Comprar perfil de reserva ovárica, en VIVOLABS.

Fertilidad – Hormona antimulleriana

Toma muestra en clínica Análisis de sangre

45,00 €

¿Tienes alguna pregunta?

Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo, producidos por las glándulas del sistema endocrino que regulan y coordinan numerosas funciones. Estas sustancias viajan a través del torrente sanguíneo hacia distintos órganos y tejidos, donde actúan como señales que activan o inhiben procesos fisiológicos específicos, como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción, el estado de ánimo y el sueño.

Existen muchos tipos de hormonas, cada una con funciones particulares. Por ejemplo, las hormonas sexuales como el estrógeno, la progesterona y la testosterona regulan la fertilidad, el desarrollo sexual y el ciclo menstrual. El equilibrio entre estas hormonas es fundamental para la salud; incluso pequeñas alteraciones pueden causar síntomas o enfermedades.

El cuerpo mantiene un control muy preciso de los niveles hormonales a través de un sistema de retroalimentación, principalmente entre el cerebro (hipotálamo e hipófisis) y las glándulas periféricas (como los ovarios, testículos, tiroides y glándulas suprarrenales). Cuando este equilibrio se rompe (por enfermedad, envejecimiento, estrés o factores genéticos), pueden aparecer trastornos hormonales que afectan el bienestar físico, emocional y reproductivo del paciente. Ante la presencia de síntomas inespecíficos, conocer los niveles hormonales es uno de los primeros pasos para diagnosticar la enfermedad.

Hacerse un estudio hormonal es fundamental para detectar posibles alteraciones internas que pueden afectar de forma silenciosa la salud física, emocional y reproductiva. Muchas veces, trastornos como el síndrome de ovario poliquístico, la infertilidad, la disfunción ovárica, la menopausia precoz, el hipogonadismo o la hiperprolactinemia pueden desarrollarse sin síntomas evidentes o con manifestaciones sutiles que se confunden con el estrés o el estilo de vida. Un perfil hormonal permite conocer el funcionamiento del sistema endocrino y anticiparse a desequilibrios que podrían impactar a la salud del paciente, independientemente de su sexo biológico.

Además, estos estudios son clave en el diagnóstico diferencial de enfermedades tiroideas, trastornos menstruales, cambios metabólicos inexplicables, falta de líbido, estrés crónico, dificultad para dormir o cuadros de fatiga persistente. Evaluar el perfil hormonal brinda una base objetiva para iniciar tratamientos específicos, prevenir complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida, incluso en ausencia de síntomas marcados.

Los resultados esperados de un estudio hormonal dependen del contexto clínico y del momento del ciclo en que se realiza, pero en general, se busca que los niveles hormonales estén dentro de rangos fisiológicos normales para la edad, el sexo y la fase del ciclo menstrual (en el caso de las mujeres). Estos valores reflejan un equilibrio adecuado entre las glándulas que producen las hormonas y los órganos que responden a ellas.

En caso de que los resultados se encuentren alterados, te recomendamos que acudas a tu profesional médico de confianza. Solo él podrá cotejar los valores obtenidos según tu situación e historial médico, y también te recomendará los estudios a llevar a cabo para confirmar o descartar potenciales condiciones médicas, en caso de que sea necesario.

VIVOLABS es un proyecto de salud proactiva creado por VIVO LABORATORIO, el laboratorio de biología molecular del grupo VIVO, fundado en 2003 y situado en Madrid. El objetivo de VIVOLABS es ayudar a las personas a ser proactivas en el cuidado de su salud desde la comodidad e intimidad del hogar. Para ello, ponemos a disposición del paciente diversas pruebas que podrán realizarse desde casa y serán analizadas por profesionales médicos en cuestión de horas.

En nuestras instalaciones llevamos a cabo pruebas de diagnóstico genético, genética predictiva, identificación genética y análisis clínicos múltiples. El uso de estas técnicas nos permite identificar desde enfermedades de transmisión sexual (ETS) hasta la proclividad a padecer diversas condiciones asociadas a la herencia (cáncer, Alzheimer y más). Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector y más de 38 000 pruebas realizadas.

VIVOLABS está certificado por las normas UNE-EN-ISO 9001:2015 y UNE-EN-ISO 14001:2015 y realizamos análisis a través de procedimientos y protocolos validados y recomendados por la Red Europea de Calidad de Genética Molecular (EMQN). Además, VIVOLABS fue el primer centro de la Comunidad de Madrid en obtener la autorización como “Unidad de Genética”.