La microbiota intestinal es el conjunto de bacterias, virus, protozoos, hongos y más que habitan en tu intestino. Con este análisis, podrás conocer la composición de toda tu microbiota, lo que incluye a la patógena y la no patógena. También se exponen índices de equilibrio y disbiosis, marcadores bioquímicos de inflamación intestinal, mala digestión, permeabilidad y más.
Analiza la composición de toda la microbiota intestinal, infecciones gastrointestinales y diversos parámetros para el bienestar intestinal
Toma de muestra por heces
Tiempo estimado para el informe: 18 días laborables
¿Qué mide?
La microbiota intestinal o flora intestinal es el conjunto de microorganismos que viven en el intestino. La población microbiana en este entorno incluye unos 100 billones de bacterias de unas 500 a 1000 especies distintas, lo que equivale a unos 200 gramos del peso de un humano adulto. La microbiota permite la digestión de ciertos alimentos de origen vegetal, degrada tóxicos, activa el sistema inmunitario, protege frente a infecciones y más.
En este análisis, llevamos a cabo una evaluación de la microbiota intestinal completa. Esto incluye a microorganismos patógenos o nocivos capaces de causar infecciones intestinales, pero también a la microbiota inmunomoduladora, sacarolítica, protectora, metanogénica, muconutritiva, patógena facultativa, proteolítica, sulfoproductora y neuroactiva. Además, incluye índices de biodiversidad microbiana, marcadores para el bienestar intestinal y un análisis de las heces, que permite conocer su pH, presencia de sangre oculta, valor en la escala de Bristol y composición microscópica.
Este análisis es ideal para toda persona que quiera mejorar y mantener su salud digestiva y general, tenga síntomas o no.
Parámetros analizados
En las siguientes tablas, enumeramos los microorganismos y parámetros analizados en el estudio.
Tabla 1: Población incluida en el estudio Avanzado de microbiota intestinal
Tabla 2: Población bacteriana patógena incluida en el análisis
Tabla 3: Microorganismos no bacterianos patógenos incluidos en el análisis
Tabla 4: Parámetros complementarios y bioquímicos incluidos en el análisis
¿Cuáles son los síntomas relacionados?
Los síntomas relacionados con una disbiosis intestinal son muy variados y no solo se localizan en el aparato digestivo. Entre los más comunes, se incluyen los siguientes:
Náuseas
Gases
Eructos
Distensión abdominal
Diarrea o estreñimiento
Pérdida de apetito
Ansiedad
Tendencia a reacciones adversas alimentarias
Cansancio y debilidad física
Pesadez tras comer
Mal aliento (halitosis)
Dolor torácico
Problemas de concentración
¿Cómo se hace la prueba?
Con tu compra, obtendrás todo lo que necesitas para realizar tu prueba y entender los resultados. La toma de muestra se hace desde casa y se debe almacenar en la nevera. Para la devolución al laboratorio, contacta con nosotros y nos encargaremos de coordinarla en la dirección que nos indiques. Este servicio es gratuito.
Pasos a seguir:
Compra tu prueba en nuestra web.
Recibirás el kit con todo el material necesario para hacer la toma de muestra en tu casa.
Una vez recogida, conserva tu muestra en el frigorífico hasta el momento de la devolución.
Tu muestra será analizada en nuestro laboratorio. En un plazo de 18 días hábiles, recibirás un informe con tus resultados. También puedes adquirir una consulta para que nuestros nutricionistas te realicen un plan especializado según la información obtenida.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelva a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar sus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactiva esta cookie no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y Matomo para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, active primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!