¡Date prisa! 10% descuento en todas nuestras pruebas. Código: Navidad10

Válido hasta el 10/01/2022. No acumulable a otros vales descuento.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Déficit de DAO

Aproximadamente un 15% de la población tiene déficit de DAO.

En VIVOLABS, ofrecemos pruebas genéticas y bioquímicas para diagnosticar esta condición. También ponemos a tu disposición suplementos con el fin de aliviar o eliminar tus síntomas.

¿Qué es el déficit de DAO?

La enzima Diamino Oxidasa (DAO) es una enzima digestiva de gran importancia, pues se encarga de descomponer la histamina que proviene de la dieta (exógena). Algunos alimentos ricos en histamina son las bebidas alcohólicas fermentadas, diversos pescados, carnes y enlatados o encurtidos.

Si el cuerpo no presenta suficiente actividad de la enzima DAO, se puede experimentar una acumulación de histamina en el organismo, lo que da lugar a efectos adversos que abarcan distintos órganos y sistemas. Esta alteración en el metabolismo de la histamina alimentaria se conoce como déficit de DAO.

Hasta el 87% de las personas con migrañas tienen déficit de DAO.

Algunos de los síntomas más comunes son:

ilustracion_dao

Estudio genético de déficit de DAO

El déficit de DAO puede ser primario o secundario. El primario es aquel que se debe a variaciones congénitas en el gen que codifica la enzima Diamino Oxidasa (AOC1) y está presente desde el nacimiento. Por otro lado, el déficit secundario o adquirido aparece a lo largo de la vida por una condición subyacente (problemas gastrointestinales, consumo de fármacos y más).

Este estudio genético es ideal para comenzar el proceso diagnóstico de un déficit de DAO primario. Para ello, se obtiene el ADN del usuario a partir de una muestra de mucosa bucal y se analizan las variantes genéticas de interés mediante SNPE Multiplex (Single Nucleotide Primer Extension).

La toma de muestra se puede realizar tanto en casa como en clínica. No se requiere cita previa si se elige la opción en clínica.

120 €

Prueba bioquímica de déficit de DAO

La prueba genética tiene un valor predictivo negativo excelente, pero no diagnostica el déficit de DAO secundario. Para identificar la condición en todos los casos, se necesita este análisis de sangre.

En esta prueba, se determina la actividad funcional de la enzima DAO con la medición de unidades de histamina degradadas por mililitro de sangre (HDU/ml). Se considera que la actividad es reducida si los valores están entre 80-40 HDU/ml o muy reducida si son menores de 40 HDU/ml.

La toma de muestra será realizada por el personal sanitario en cualquiera de las clínicas disponibles. No se requiere cita previa.

59 €

¿Por qué con nosotros?

Sin prescripción médica

Puedes hacerte cualquiera de nuestros estudios sin una prescripción médica previa, lo cual agiliza mucho el proceso.

Sin cita previa

Una vez compres tu prueba, puedes acudir a cualquiera de nuestras clínicas para la extracción de muestra sin necesidad de cita previa.

Diagnóstico y asistencia

Desde la genética hasta la bioquímica, te acompañamos en todo el diagnóstico del déficit de DAO. No dudes en comprar tus suplementos si el resultado es positivo.

Resultados rápidos

Una vez hayamos procesado tu muestra, te avisaremos por E-mail de la disponibilidad de los resultados en nuestro portal del paciente.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si tengo déficit de DAO?

Las pruebas de VIVOLABS permiten conocer el riesgo de desarrollar déficit de DAO a lo largo de la vida y diagnosticarlo. De todas formas, para interpretar los resultados siempre se requiere asistencia de un profesional.

 

Recordamos que cada uno de nuestros análisis para el déficit de DAO incluye una llamada informativa gratuita con nuestros profesionales. También puedes consultar el informe con tu médico de confianza para que te indique los pasos a seguir.

¿Es lo mismo la histaminosis y el déficit de DAO?

El término histaminosis se utiliza para describir cuadros en los que hay un exceso de histamina en sangre. El déficit de DAO puede provocar histaminosis, pero no todos los casos de histaminosis son desencadenados por un déficit de DAO.

Déficit de DAO y migrañas: ¿están relacionados?

Según estudios científicos, el déficit de DAO se observa hasta en el 87% en los grupos de pacientes con migrañas. Está comprobado que la carencia de esta enzima es una de las causas de migraña. Aun así, es importante destacar que más del 40% de las personas sin migrañas muestran niveles reducidos de actividad DAO sin que esto se manifieste en forma de dolor de cabeza.

 

Es posible no tener déficit de DAO y experimentar migrañas o viceversa, si bien la carencia funcional de esta enzima es un claro factor de riesgo.

 

Fuente: Izquierdo-Casas, J., Comas-Basté, O., Latorre-Moratalla, M. L., Lorente-Gascón, M., Duelo, A., Vidal-Carou, M. C., & Soler-Singla, L. (2018). Low serum diamine oxidase (DAO) activity levels in patients with migraine. Journal of physiology and biochemistry, 74(1), 93-99.

¿El déficit de DAO causa fibromialgia?

La fibromialgia es un cuadro crónico y complejo que cursa con fatiga, debilidad y dolor persistente en músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. La acumulación de histamina en el cuerpo es un factor de riesgo para desarrollar fibromialgia, por lo que esta condición puede estar relacionada con el déficit de DAO.

Mi resultado es positivo: ¿Cómo se cura el déficit de DAO?

El déficit de DAO genético no tiene cura, pues se debe a variantes concretas en un gen que no se pueden cambiar. Por otro lado, los cuadros que surgen por otra enfermedad sí pueden llegar a solventarse si se aborda la causa principal. En cualquier caso, los síntomas del déficit de DAO se pueden reducir o eliminar con cambios en la dieta y suplementos.

 

El déficit de DAO y la intolerancia a la histamina se pueden tratar de muchas formas. Evitar el consumo de alimentos ricos en histamina es el primer paso, pero también se puede explorar la toma de suplementos con enzima DAO. Estas pastillas pueden paliar la migraña y otros síntomas relacionados.

 

En VIVOLABS, contamos con múltiples productos que pueden ayudarte a reducir los síntomas de esta condición.

¿Qué alimentos debo evitar si tengo déficit de DAO?

La dieta a seguir una vez se diagnostica el déficit de DAO pasa por evitar todos aquellos alimentos ricos en histamina. Destacamos los siguientes:

  • Bebidas alcohólicas, como cerveza, vino y licor.
  • Comidas fermentadas, como encurtidos y enlatados.
  • Marisco.
  • Lácteos.
  • Alimentos ahumados.
  • Ciertas frutas y vegetales.
  • Frutos secos.
  • Algunos aditivos alimentarios.

La dieta baja en histamina puede ser muy restrictiva y derivar en carencias vitamínicas. Por ello, recomendamos que todo cambio nutricional en personas con déficit de DAO sea guiado por un nutricionista.

¿Cómo elevar la enzima DAO?

En VIVOLABS, contamos con múltiples suplementos alimenticios que contienen enzima DAO en su interior. Estos son ideales para elevar el nivel de enzima DAO en sangre y reducir así los niveles de histamina. Además, contienen ingredientes coadyuvantes que mejoran su acción según los síntomas (fibromialgia, malestar digestivo, migrañas y más).