¡Date prisa! 10% descuento en todas nuestras pruebas. Código: Navidad10

Válido hasta el 10/01/2022. No acumulable a otros vales descuento.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Prueba Bioquímica de Actividad DAO

El déficit funcional de la enzima diamino oxidasa (DAO) puede provocar una acumulación de histamina en el organismo, lo que deriva en síntomas como migrañas, fibromialgia, fatiga crónica, síndrome de intestino irritable, piel atópica y más. Esta prueba de sangre sirve para diagnosticar el déficit de DAO.

  • icono mide Mide la actividad de la enzima DAO en sangre
  • icono sangre Toma de muestra por sangre
  • icono tiempo Tiempo estimado para el informe: 10 días

El 87% de las personas con migrañas tienen déficit de DAO

59,00 

Completa tu diagnóstico

  • Un análisis de actividad DAO.
  • Suplemento de DAO para la salud gastrointestinal.
Total: 59,00 
¡Ahorra 10% comprándolos juntos!



¿Qué mide?

La histamina es una molécula de señalización involucrada en las respuestas locales de nuestro sistema inmunitario. Esta sustancia química es sintetizada por diversas células del organismo, pero también se obtiene con el consumo de ciertos alimentos. Por ejemplo, los encurtidos, las conservas de pescado, los quesos madurados y las bebidas alcohólicas fermentadas son ricos en histamina.

La enzima diamino oxidasa (DAO) es esencial para la metabolización y degradación de la histamina que obtenemos con la dieta. Ciertas variantes en el gen AOC1 se asocian a una actividad DAO reducida de naturaleza genética. En este caso, se habla de un déficit de DAO primario, que es hereditario y perdurable en el tiempo. En otros escenarios, el mal funcionamiento de la enzima puede deberse a una condición adquirida a lo largo de la vida, como la inflamación del intestino o el consumo de ciertos fármacos. Este último es un déficit de DAO secundario y se puede controlar con tratamiento.

Esta prueba sirve para diagnosticar el déficit de DAO primario y secundario (*). Para ello, se mide la actividad de la enzima DAO en sangre mediante enzimoinmunoanálisis. Los resultados se expresan a partir de unidades degradantes de histamina (HDU) en la muestra con la siguiente interpretación general:
  • Actividad DAO muy reducida: <40 HDU/ml
  • Actividad DAO reducida: 40-80 HDU/ml
  • Actividad DAO normal: >80 HDU/ml
Nuestro laboratorio está certificado por las normas UNE-EN-ISO 9001:2015 y UNE-EN-ISO 14001:2015 y realizamos análisis a través de procedimientos y protocolos validados y recomendados por la Red Europea de Calidad de Genética Molecular (EMQN).

(*) El déficit de DAO primario solo se puede diagnosticar con certeza si antes de esta prueba se lleva a cabo un estudio genético. CÓMPRALO AQUÍ. Se requieren otras pruebas para encontrar la causa subyacente del déficit de DAO secundario.

Déficit de DAO.

¿Cuáles son los síntomas relacionados?

Se estima que hasta el 15% de la población tiene déficit de DAO. Vamos más allá, pues hasta el 87% de las personas que sufren migrañas presentan esta condición. Los síntomas pueden abarcar muchos órganos y sistemas, tal y como se refleja en la siguiente lista.

Síntomas de déficit de DAO
    • Migrañas y cefaleas vasculares
    • Síndrome del intestino irritable y otras afectaciones gastrointestinales
    • Atopía, psoriasis y piel seca
    • Fatiga crónica
    • Fibromialgia

¿Qué incluye?

Con tu compra, obtendrás todo lo que necesitas para hacer tu prueba y entender los resultados. La extracción de muestra se realizará en clínica por nuestros profesionales.

Pasos a seguir:

  • Compra tu prueba en nuestra web.
  • Acude a cualquiera de nuestros centros para que nuestro equipo médico realice la extracción. No es necesaria una cita previa.
  • Obtén un informe con tus resultados a través de nuestra plataforma.
  • Tienes a tu disposición una consulta telefónica informativa con nuestro equipo para explicarte todos tus resultados.

Toma el control de tu salud en sencillos pasos

1. Compra tu prueba

En clínica: si decides hacerte la prueba en una clínica, recibirás por email tu código de compra para acudir al centro sin cita previa.

A domicilio: una vez realizada y confirmada la compra, te enviaremos la prueba a la dirección que nos indiques en 24-48 horas. Dentro de la caja encontrarás todos los materiales necesarios para la toma de muestra.

2. Realiza la toma de muestra

En clínica: acude al centro elegido sin cita previa en el horario establecido. El personal sanitario realizará la toma de muestra por ti.

A domicilio: la caja de cada tipo de prueba contiene instrucciones detalladas para facilitar todo el proceso de autotoma de la muestra. Aprende a hacer la toma de muestra aquí.

3. Recibe tus resultados

Tras analizar tu muestra en nuestro laboratorio propio, recibirás un email indicándote que los resultados ya están disponibles en la plataforma de pacientes. Puedes acceder y descargarlos de una forma sencilla y segura.

Otras maneras de explorar tu salud