¡Date prisa! 10% descuento en todas nuestras pruebas. Código: Navidad10

Válido hasta el 10/01/2022. No acumulable a otros vales descuento.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Come bien, vive mejor

La nutrigenética es una rama de la genómica que estudia cómo interactúa el genoma de las personas con el metabolismo, la absorción de nutrientes y la alimentación.

En VIVOLABS, utilizamos técnicas de genética ultrasensibles y análisis bioquímicos para conocer tu estado de salud y ofrecerte consejos personalizados en el ámbito de la nutrición.

Todas las pruebas

CELIAQUÍA

Estas pruebas permiten detectar la predisposición a la celiaquía y diagnosticarla.

Prueba genética

Nuestra prueba genética es ideal para aquellas personas que tienen un historial familiar de celiaquía o duda acerca de su predisposición a padecerla.

Mediante el análisis de tu ADN, podrás conocer tu riesgo a desarrollar celiaquía a lo largo de la vida. No confirma el diagnóstico, pero sí es excelente en el ámbito preventivo.

110 €

Prueba de anticuerpos

El estudio bioquímico de celiaca de VIVOLABS es una prueba serológica que tiene como finalidad buscar anticuerpos al gluten en la sangre. Es el primer paso para el diagnóstico de la enfermedad.

Mediante una toma de muestra de sangre, se pueden detectar anticuerpos asociados a la enfermedad celíaca si el paciente se ha expuesto al gluten en tiempos recientes.

59 €

Pasos en el diagnóstico

1. Prueba genética

El análisis genético permite conocer el riesgo ante el desarrollo de celiaquía a lo largo de la vida. Es preventivo, pero no diagnóstico.

2. Prueba serológica

Esta prueba detecta los anticuerpos al gluten en la sangre. Confirma o descarta la enfermedad de forma fiable y rápida.

3. Asesoramiento nutricional

Si el diagnóstico es positivo, se requiere un asesoramiento nutricional para instaurar una dieta libre de gluten.

PRUEBA GENÉTICA DE 3 INTOLERANCIAS DIGESTIVAS

Esta prueba permite detectar 3 intolerancias digestivas diferentes con síntomas iniciales similares.

1. Enfermedad celiaca

La celiaquía es una enfermedad crónica y autoinmunitaria caracterizada por una intolerancia permanente al gluten. Esta prueba estima el riesgo a desarrollarla.

2. Intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa ocurre por producción deficiente de la enzima lactasa, lo que impide metabolizar los productos lácteos. Esta prueba estima el riesgo a desarrollarla.

3. Intolerancia a la fructosa

La intolerancia hereditaria a la fructosa es un trastorno genético raro en el que aparece un déficit de aldolasa hepática. Esta prueba estima el riesgo a desarrollarla.

ESTUDIOS BIOQUÍMICOS DE SENSIBILIDAD ALIMENTARIA

Estas pruebas sirven para detectar la sensibilidad alimentaria frente a muchos ingredientes de uso común.

Sensibilidad alimentaria (211 alimentos)

La sensibilidad alimentaria se caracteriza por la respuesta inmunitaria anormal frente a la ingesta de ciertos alimentos. Es muy diferente a la intolerancia.

Nuestro estudio bioquímico de sensibilidad alimentaria te permitirá conocer tu susceptibilidad ante la ingesta de 211 ingredientes habituales en la dieta. Entre ellos, se encuentran diversas carnes, mariscos, frutos secos, lácteos, verduras y especias.

195 €

Sensibilidad alimentaria para vegetarianos

La sensibilidad alimentaria es un problema que afecta hasta al 20% de la población general. Sus síntomas pueden ser diversos e inespecíficos, lo que dificulta el diagnóstico.

Este estudio bioquímico de sensibilidad alimentaria es ideal para vegetarianos. En él, analizamos tu respuesta inmunitaria frente a la ingesta de más de 150 alimentos de origen vegetal, además de huevos y leche: especias, frutos secos, verduras, féculas, frutas y más.

179 €

Consulta de nutrición especializada

Esta consulta de nutrición especializada es ideal para toda persona que busque un plan nutricional personalizado. En ella, nuestro equipo de nutricionistas colegiados recopilará toda la información necesaria de tu caso, te hará una evaluación nutricional y después te explicará el procedimiento a seguir según tus necesidades.

Incluye:

Test de aliento

SIBO

El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado es una condición que cursa con síntomas gastrointestinales inespecíficos. Afecta hasta al 20 % de la población.

Esta prueba sirve para diagnosticar el SIBO a partir de la toma de muestra de aliento. El proceso es sencillo, indoloro y se puede realizar desde casa.

95 €

Intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa afecta hasta al 70 % de la población. Es muy común en adultos y puede generar síntomas digestivos muy incómodos.

Esta prueba sirve para detectar la intolerancia y malabsorción de lactosa a partir de la toma de muestra de aliento. El proceso es sencillo, indoloro y se puede realizar desde casa.

60 €

Intolerancia a la fructosa

1 de cada 3 personas podría presentar malabsorción de fructosa. Este evento clínico puede deberse a disbiosis, consumo de ultraprocesados y micho más.

Esta prueba sirve para diagnosticar una intolerancia o malabsorción de fructosa a partir de la toma de muestra de aliento. El proceso es sencillo, indoloro y se puede realizar desde casa.

60 €

Estudio genético de déficit de diamin-oxidasa (DAO)

El déficit de actividad DAO se asocia a una menor capacidad de degradación de la histamina, ocasionando intolerancia a la misma y síntomas varios, entre los que se incluyen las migrañas.

Esta prueba analiza las variantes genéticas relacionadas con la disminución de la actividad de la enzima diamino oxidasa (DAO).

120 €

Estudio de nutrigenética y sobrepeso NOA

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se ha casi triplicado a nivel global en las últimas décadas. La heredabilidad de la obesidad oscila entre un 40 y 70 %.

Este estudio analiza diversos genes relacionados con riesgo al sobrepeso, mantenimiento de masa corporal, necesidades nutricionales individuales y más.

299 €

DIABETES

Estas pruebas permiten detectar el riesgo a desarrollar diabetes tipo 2 y realizar los primeros pasos en su diagnóstico.

Prueba de predisposición genética

El conocimiento de la predisposición genética a padecer diabetes es clave, ya que permite tomar medidas para evitar complicaciones crónicas.

Nuestra prueba genética de predisposición a la diabetes te permitirá conocer tu riesgo a desarrollar la enfermedad a lo largo de la vida. Mediante PCR, estudiamos 5 genes asociados a la diabetes mellitus tipo 2.

220 €

Prueba diagnóstica en sangre

Nuestro estudio de diabetes analiza diversos marcadores en sangre (glucosa, insulina, hemoglobina glicosilada y HOMA) para diagnosticar la diabetes. Es el primer paso a la hora de detectarla antes de que se torne crónica.

También es de gran utilidad a la hora de controlar los parámetros en personas que ya conocen su enfermedad.

45 €

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Para qué sirven los estudios nutrigenéticos?

El análisis de los genes es esencial para comprender la respuesta a la ingesta alimentaria de una persona en su totalidad. Con los estudios de nutrición de VIVOLABS, se pueden conocer las bases genéticas de diversas intolerancias alimentarias (celiaquía, lactosa, fructosa y más). Esto es ideal tanto para el diagnóstico como para la prevención.

 

Por otro lado, algunos de nuestros estudios permiten conocer la predisposición genética frente a la obesidad, el riesgo cardiovascular, la diabetes mellitus tipo 2, la acumulación de grasa y otros muchos factores relacionados con la ingesta alimentaria. Toda esta información permite modular la dieta y el régimen alimenticio para sacarle el máximo partido a cualquier programa nutricional.

¿También se pueden adquirir estudios bioquímicos en sangre?

En VIVOLABS, también contamos con análisis de sangre que sirven para el diagnóstico de algunas de las condiciones más comunes relacionadas con la ingesta alimentaria. Nuestro Análisis Perfil Celiaquía, por ejemplo, permite diagnosticar la enfermedad celiaca en el momento del estudio mediante la detección de anticuerpos en sangre. Por otro  lado, nuestro Análisis Perfil Diabéticos sirve para diagnosticar la diabetes, midiendo en sangre sustancias como la glucosa o la insulina.

 

Además, ponemos a tu disposición estudios extensos y detallados de sensibilidad alimentaria frente a más de 200 ingredientes de uso común. Este tipo de análisis pueden servir para explicar muchos síntomas digestivos y extradigestivos inespecíficos. Tan solo se necesita una muestra de sangre, la cual se puede extraer en cualquiera de nuestras clínicas.

¿Qué es mejor? ¿Un estudio genético o uno bioquímico en sangre?

Depende de cada caso. Pongamos el ejemplo de la enfermedad celiaca. Nuestro Estudio Genético de Enfermedad Celíaca sirve para conocer la predisposición genética para desarrollar celiaquía a lo largo de la vida. Tiene un valor predictivo negativo excelente: si no se presenta predisposición, no se va a ser celiaco nunca. De todas formas, si hay riesgo, ni se confirma ni se descarta la probabilidad de que el usuario sea celiaco al momento del análisis.

 

Para confirmar el diagnóstico, se requiere nuestro Análisis Perfil Celiaquía, pues un paso muy importante para detectar la enfermedad es registrar los anticuerpos pertinentes en la sangre del usuario. Mientras que el estudio genético es ideal para la prevención a largo plazo, el bioquímico en sangre es un paso vital para realizar el diagnóstico en el momento exacto del análisis. Ambos tipos de pruebas son complementarias y aportan información muy valiosa.

¿La celiaquía es hereditaria?

La enfermedad celiaca no es hereditaria en su totalidad, pero sí se requiere una predisposición genética para desarrollarla. Los familiares de primer grado de personas con celiaquía tienen un riesgo de un 4 a un 15% de tener esta condición a lo largo de la vida. De todas formas, el patrón de herencia es aún desconocido. Todas las patologías incluidas en nuestros estudios genéticos tienen una base hereditaria, aunque no en todos los casos se puede calcular el porcentaje exacto.

¿Qué resultados se pueden esperar de estas pruebas?

Todas nuestras pruebas incluyen un informe de laboratorio con los resultados clínicos pertinentes y una explicación por parte de nuestros profesionales. También ponemos a tu disposición una llamada informativa gratuita con nuestro equipo de genetistas para que te resuelvan cualquier duda que te pueda surgir. Además, se te indicarán los siguientes pasos en el proceso médico en caso de que sea necesario.

 

Dependiendo de la prueba realizada, tu informe mostrará parámetros bioquímicos en sangre, riesgo genético para algunas de las condiciones expuestas o recomendaciones nutricionales y dietéticas según tu perfil genético. Con todas esta información, podrás acudir a tu médico/nutricionista de confianza y comenzar un proceso diagnóstico o un régimen alimenticio.

¿Tengo que repetirme las pruebas?

Los resultados de un estudio genético son para toda la vida. Si te haces cualquiera de nuestras pruebas de este tipo, el informe te servirá en todo momento y podrás presentárselo a tus médicos en todo proceso diagnóstico. La composición genética individual no cambia con el paso del tiempo.

 

Por otro lado, sí es posible que tengas que repetirte algunos de nuestros análisis de sangre con el paso del tiempo. Por ejemplo, si tu profesional médico te diagnostica diabetes tipo II a partir de los resultados de nuestro Análisis Perfil Diabéticos, es posible que tengas que realizarte otra toma de muestra para controlar los niveles de glucosa e insulina en sangre una vez ha comenzado el tratamiento. Los resultados de las pruebas bioquímicas sí que pueden variar según el contexto.

¿Por qué con VIVOLABS?

VIVOLABS es un proyecto de salud proactiva creado por VIVO LABORATORIO, el laboratorio de biología molecular del grupo VIVO, fundado en 2003 y situado en Madrid. El objetivo de VIVOLABS es ayudar a las personas a ser proactivas en el cuidado de su salud desde la comodidad e intimidad del hogar. Para ello, ponemos a disposición del paciente diversas pruebas que podrán realizarse desde casa y serán analizadas por profesionales médicos en cuestión de horas.

 

En nuestras instalaciones llevamos a cabo pruebas de diagnóstico genético, genética predictiva, identificación genética y análisis clínicos múltiples. El uso de estas técnicas nos permite identificar desde enfermedades de transmisión sexual (ETS) hasta la proclividad a padecer diversas condiciones asociadas a la herencia (cáncer, Alzheimer y más). Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector y más de 38 000 pruebas realizadas.

 

VIVOLABS está certificado por las normas UNE-EN-ISO 9001:2015 y UNE-EN-ISO 14001:2015 y realizamos análisis a través de procedimientos y protocolos validados y recomendados por la Red Europea de Calidad de Genética Molecular (EMQN). Además, VIVOLABS fue el primer centro de la Comunidad de Madrid en obtener la autorización como “Unidad de Genética”.