¡Date prisa! 10% descuento en todas nuestras pruebas. Código: Navidad10

Válido hasta el 10/01/2022. No acumulable a otros vales descuento.

Días
Horas
Minutos
Segundos

Estudio de Nutrigenética y Sobrepeso NOA

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se ha casi triplicado a nivel global en las últimas décadas. Este estudio analiza diversos genes relacionados con riesgo al sobrepeso, mantenimiento de masa corporal, necesidades nutricionales individuales y más.

  • icono 1 Se analizan 16 genes asociados a la nutrigenética
  • icono 2 Toma de muestra de mucosa bucal
  • icono 2 Tiempo estimado para el informe: 14 días

299,00 

Completa tu diagnóstico

  • Esta consulta de nutrición especializada es ideal para complementar nuestros servicios.
Total: 299,00 
¡Ahorra 5% comprándolos juntos!




¿Qué mide?

La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud cada vez más prevalentes. Según la OMS, más de 1900 millones de adultos de 18 años o más tienen sobrepeso en todo el mundo, de los cuales más de 650 millones son obesos. La obesidad se asocia a múltiples problemas de salud a largo plazo, incluyendo enfermedades coronarias, diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto y hasta ciertos tipos de cáncer.

Estudios estiman que del 40 al 70 % de los cuadros de obesidad se ven influidos por la genética y la herencia. La nutrigenética, rama de la genómica nutricional que estudia las distintas variantes genéticas de las personas que influyen en el metabolismo de los nutrientes, es esencial para entender el cuerpo y su respuesta a la ingesta calórica.

Prueba genética.



Descripción de la metodología

En este perfil de nutrigenética (NOA, Nutrigenetic and Overweight Analysis) se analizan los polimorfismos (variantes de la normalidad) de 16 genes con implicación en la respuesta nutricional. Estos genes se clasifican según su participación en distintos procesos fisiológicos, tal y como se indica en la siguiente lista:
  • GRUPO I: genes implicados en la regulación central del balance energético y el control de la ingesta.
  • GRUPO II: genes implicados en el metabolismo de lípidos y la regulación termogénica.
  • GRUPO III: genes implicados en el proceso inflamatorio en el tejido adiposo.
  • GRUPO IV: genes implicados en la resistencia a la insulina y predisposición a la diabetes mellitus tipo 2.
Este análisis no supone un diagnóstico, pero sí que es de gran utilidad para establecer riesgos genéticos ante diversas patologías. Gracias a él, es posible llevar a cabo medidas preventivas y tratamientos personalizados con el fin de evitar problemas derivados de la dieta y el peso.

¿Cuáles son los síntomas relacionados?

Los síntomas relacionados con el sobrepeso, la obesidad y los problemas metabólicos pueden variar mucho dependiendo del cuadro clínico que causen. De todas formas, es posible recoger algunos signos clínicos generales de los síndromes metabólicos hereditarios y la obesidad:

Cuerpo
  • Obesidad central (exceso de grasa en el abdomen)
  • Dificultad para digerir la glucosa
  • Hipertensión arterial
  • Dificultad para dormir
  • Problemas para respirar (disnea)
  • Fatiga
  • Depresión

¿Qué incluye?

Con tu compra, obtendrás todo lo que necesitas para realizar tu prueba y entender los resultados. Te ofrecemos:

  • Instrucciones detalladas para guiarte en todo el proceso.
  • Sobre con franqueo pagado para el envío de tu muestra a nuestro laboratorio.
  • Resultados digitales a través de nuestro portal del paciente.
  • Todos los materiales necesarios para la toma de muestra y el análisis de la misma.
  • Asistencia y ayuda en todo el proceso en caso necesario.
  • Consulta telefónica con nuestro equipo para explicarte tus resultados.

Contenido de la caja

Muestra de producto

Toma el control de tu salud en sencillos pasos

1. Compra tu prueba

En clínica: si decides hacerte la prueba en una clínica, recibirás por email tu código de compra para acudir al centro sin cita previa.

A domicilio: una vez realizada y confirmada la compra, te enviaremos la prueba a la dirección que nos indiques en 24-48 horas. Dentro de la caja encontrarás todos los materiales necesarios para la toma de muestra.

2. Realiza la toma de muestra

En clínica: acude al centro elegido sin cita previa en el horario establecido. El personal sanitario realizará la toma de muestra por ti.

A domicilio: la caja de cada tipo de prueba contiene instrucciones detalladas para facilitar todo el proceso de autotoma de la muestra. Aprende a hacer la toma de muestra aquí.

3. Recibe tus resultados

Tras analizar tu muestra en nuestro laboratorio propio, recibirás un email indicándote que los resultados ya están disponibles en la plataforma de pacientes. Puedes acceder y descargarlos de una forma sencilla y segura.