¡Date prisa! 10% descuento en todas nuestras pruebas. Código: Navidad10

Válido hasta el 10/01/2022. No acumulable a otros vales descuento.

Días
Horas
Minutos
Segundos

¿Crees que puedes tener una enfermedad de transmisión sexual?

Muchas enfermedades de transmisión sexual son asintomáticas, pero pueden generar complicaciones graves (como infertilidad y cáncer) si no se tratan. No esperes a recibir malas noticias.

Todas nuestras pruebas

Las pruebas más vendidas

Prueba completa 14 ETS

Este análisis es ideal para toda persona con sospecha de una infección de transmisión sexual. Algunos de los patógenos incluidos son indetectables mediante técnicas tradicionales.

125 €

Prueba estándar 11 ETS

La prueba estándar de ETS permite detectar los 11 patógenos más comúnmente asociados a las enfermedades de transmisión sexual. Es útil en todos los casos en los que se ha practicado sexo no seguro.

99 €

Prueba del virus del papiloma humano (VPH)

Los virus del papiloma humano (VPH) son un conjunto de agentes víricos relacionados entre sí. Existen más de 100 tipos de VPH y muchos no generan síntomas con su infección, pero otros pueden favorecer la aparición de algunos tipos de cáncer. Los VPH 16 y 18 son responsables del 50 % de las lesiones precancerosas en el cuello del útero.

Esta prueba detecta la infección por los 32 tipos de VPH más comunes. El diagnóstico temprano permite establecer programas de prevención si el agente infeccioso es un VPH de alto riesgo.

59 €

Consulta y asesoramiento medico para ets y its con su tratamiento

Consulta médica de infecciones de transmisión sexual (ITS)

Ponemos a tu disposición una consulta con nuestro departamento médico para el asesoramiento tras la obtención de resultados de cualquiera de los análisis de enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones de transmisión sexual (ITS) de VIVOLABS.

Incluye:

Periodos ventana

El periodo ventana es el tiempo que pasa desde que alguien se contagia con una infección hasta que se puede diagnosticar mediante técnicas de laboratorio. Este intervalo varía según el agente causal de la enfermedad y otros muchos factores.

Estos son los periodos ventana estimados para todos los patógenos detectados en nuestros análisis. Si tienes cualquier duda sobre el momento indicado para realizar tu toma de muestra, no dudes en consultarnos.

Patógeno Periodo ventana
Clamidia
1 - 2 semanas
Gonorrea
1 - 2 semanas
Tricomoniasis
1 - 4 semanas
Sifilis
4 - 12 semanas
Virus del papiloma humano
De 3 semanas en adelante
Virus del herpes simple
4 - 16 semanas
Virus de la hepatitis B
2 semanas
Virus de la hepatitis C
1 - 2 semanas
VIH
10 - 33 días
Mycoplasma
No determinado
Ureaplasma
No determinado
Candida
No determinado

Información extraida de: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)

Prueba de la viruela del mono

La viruela del mono, también conocida como viruela símica o monkeypox, es una enfermedad endémica de África Central y Occidental que comenzó a expandirse por todo el planeta a partir de mayo del 2022. En España, ya se han registrado más de 7000 casos.

Esta prueba detecta la infección por el virus de la viruela del mono a partir de una muestra de saliva. Esto se consigue mediante una reacción de amplificación por PCR a tiempo real que tiene una especificidad por encima del 99 % y una alta sensibilidad.

120 €

prueba vih 2 meses fiable

¿Por qué con nosotros?

PCR ultrasensible

Resultados rápidos

Más eficaz que otros métodos tradicionales

Otras pruebas

Prueba del virus inmunodeficiencia humana (VIH)

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca al sistema inmunitario, destruyéndolo con el paso del tiempo. La última fase de la infección por el VIH es el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA.

Esta prueba detecta el material genético del VIH en una muestra de sangre. Confirma o descarta la infección con toda fiabilidad.

69 €

Prueba del virus de la hepatitis B (VHB)

El virus de la hepatitis B (VHB) es el agente causal de la hepatitis B. Aunque esta infección suele ser aguda y leve, en algunas personas se instaura de forma crónica. La hepatitis B crónica se asocia a cirrosis y cáncer.

Esta prueba detecta el material genético del VHB en una muestra de sangre. Confirma o descarta la infección con toda fiabilidad.

75 €

Prueba del VIH y hepatitis virales (B y C)

La infección por todos estos virus se produce tras el contacto con sangre infectada, secreciones vaginales, leche materna y otros fluidos. Si el VIH y las hepatitis virales coexisten en la misma persona, el pronóstico es peor.

Esta prueba detecta el material genético de VHB, VHC y VIH en una muestra de sangre. Confirma estas infecciones con toda fiabilidad.

79 €

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?

Las enfermedades de transmisión sexual son condiciones que se suelen transmitir durante el sexo, ya sea oral, anal, vaginal o cualquier acto que conlleve entrar en contacto con fluidos. En otros casos, la transmisión también se puede producir tras el contacto directo con la piel de una persona infectada (como es el caso del herpes o el virus del papiloma humano (VPH).

 

Además, cabe destacar que algunas ETS pueden trasmitirse durante el embarazo o el parto de la madre al bebé o en entornos no sexuales, como es el caso de transfusiones sanguíneas o el uso de jeringuillas no higienizadas para el consumo de drogas. Aunque se suelan asociar al sexo, no todas las enfermedades de transmisión sexual se expanden de la misma forma.

¿Cuáles son las ETS más comunes?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día más de 1 millón de personas contraen una enfermedad de transmisión sexual. Existen más de 20 agentes patógenos capaces de transmitirse entre humanos a través del sexo, pero estos son los más comunes:

 

  • Tricomoniasis: 156 millones.
  • Clamidia: 129 millones.
  • Gonorrea: 82 millones.
  • Sífilis: 7,1 millones.

 

Estas ETS y muchas más están incluidas en nuestras pruebas diagnósticas más completas.

¿ETS o ITS?

Cada vez se utiliza más el término infección de transmisión sexual (ITS) en vez de enfermedad de transmisión sexual (ETS). La diferencia entre ambos conceptos es sencilla: las ETS siempre cursan con síntomas, mientras que las ITS no tienen por qué hacerlo.

 

Una persona puede ser portadora de una ITS y no notarlo en ningún momento, pero sigue estando infectada. Todas las ETS son ITS por definición, pero muchas ITS no se manifiestan a nivel clínico y, por ello, no es correcto designarlas como enfermedades.

No tengo ningún síntoma: ¿debo hacerme cualquiera de las pruebas de diagnóstico de ETS de VIVOLABS?

La respuesta es sencilla: ante cualquier contacto de riesgo o duda, sí. Muchas infecciones de transmisión sexual, como la infección por VPH, la gonorrea o la tricomoniasis pueden ser silenciosas y no manifestarse con síntomas. Esto no quiere decir que no sean capaces de generar complicaciones graves en los casos más severos, como infertilidad, enfermedad inflamatoria pélvica, problemas en el embarazo y hasta cáncer.

Si tienes una sospecha general, te recomendamos que lleves a cabo nuestro Análisis Completo de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS-11 agentes patógenos), incluido en esta página. Este engloba la mayor cantidad de patógenos causantes de ETS e ITS, y también los más habituales. En caso contrario, también contamos con pruebas más específicas según el virus, bacteria o microorganismo que creas que pueda haberte infectado.

¿Qué resultados se pueden esperar de estas pruebas?

Todas nuestras pruebas de ETS son diagnósticas. Esto quiere decir que si detectamos el material genético del patógeno en tu muestra (sea orina o sangre), se confirma la infección. En caso de que no sea así, es fiable descartar la infección en tu muestra de orina o sangre, siempre y cuando se respete el periodo ventana y la muestra sea tomada en el momento adecuado.

 

De todas formas, no podemos detectar si tienes una lesión activa causada por una ETS en otra parte del cuerpo que no haya pasado al torrente sanguíneo o a la orina (boca o ano, por ejemplo) sin una muestra específica de la lesión. En casos concretos, puedes ponerte en contacto con nosotros y trataremos de ofrecerte una solución rápida.

 

Todas nuestras pruebas incluyen un informe de laboratorio con los resultados clínicos pertinentes y una explicación por parte de nuestros profesionales. También ponemos a tu disposición una llamada informativa gratuita con nuestro equipo para que te resuelva cualquier duda que te pueda surgir. Además, se te indicarán los siguientes pasos en el proceso médico en caso de que sea necesario.

¿Por qué se realizan estas pruebas por PCR y no por anticuerpos?

La PCR o Reacción en Cadena de la Polimerasa es una herramienta científica en la que se amplifica con rapidez de millones a miles de millones de segmentos de la información genética. Si una muestra (en este caso, orina o sangre) de una persona potencialmente infectada tiene ADN o ARN del patógeno causal de la ETS, su información genética se puede amplificar hasta que sea “visible”. Así, en el caso positivo el personal de nuestro laboratorio confirma la infección con una sensibilidad y especificidad cercanas al 100 %.

Por otro lado, las pruebas de anticuerpos se basan en detectar anticuerpos frente al patógeno en la muestra. Los anticuerpos son proteínas sintetizadas por el sistema inmunitario del organismo al registrar sustancias nocivas presentes en virus, bacterias, protozoos y otros elementos. Estas sustancias potencialmente nocivas son conocidas como antígenos. En este caso, si hay anticuerpos circulantes en sangre para antígenos específicos del causante de la ETS, se confirma la infección (activa o pasada, dependiendo del caso). También existen pruebas de ETS en las que se busca el propio antígeno del patógeno en sangre.

La PCR busca directamente el material genético del virus en la muestra. Como no depende de que el sistema inmunitario responda a la infección (seroconversión), permite detectar la infección mucho antes. Dicho de forma rápida y sencilla, el periodo ventana para el diagnóstico se puede acortar días, semanas e incluso meses si se realiza la prueba por PCR.

Un ejemplo real: la detección del VIH por anticuerpos en sangre es de 23 a 90 días, mientras que el reportado al analizar su material genético por PCR es de 10 a 33 días.

Además de esta diferencia clave, la PCR es más sensible y específica que los estudios por anticuerpos. En resumen, con la PCR se reducen los falsos negativos/positivos, se obtienen los resultados antes y se consigue más tiempo para tratar la ITS o ETS antes de que se convierta en un problema grave. Además, en ciertos casos la PCR es el único método para confirmar el diagnóstico con toda fiabilidad.

Me he hecho la prueba y he dado positivo: ¿ahora qué?

En primer lugar: que no cunda el pánico. La mayoría de ETS se pueden tratar de forma rápida y eficaz con antibióticos y otros fármacos. Incluso la más temida de todas, el VIH, se puede mantener a raya con la terapia antirretroviral (TAR) y un estilo de vida sano. Ser diagnosticado con una ETS no tiene por qué ser sinónimo de problemas severos si se detecta a tiempo.

 

Si has dado positivo para cualquiera de las ETS estudiadas en nuestras pruebas o si simplemente requieres asesoramiento, te recomendamos que adquieras nuestra Consulta médica de infecciones de transmisión sexual (ITS), incluida en esta página. En ella, nuestra médica profesional te indicará qué pasos seguir y, si es necesario, te recetará los medicamentos necesarios para la resolución de tu cuadro.

Si doy positivo, ¿me podéis prescribir medicamentos para solucionarlo?

Sí. Si has dado positivo, puedes comprar nuestra Consulta médica de infecciones de transmisión sexual (ITS). En ella, nuestra médica especializada te recetará los medicamentos necesarios para resolver tu cuadro. Además, te indicará a qué especialistas acudir y te recetará las pruebas accesorias para asegurar que todo está bien (en caso de que sea necesario). Con esta consulta virtual, no tendrás que moverte de casa o acudir al médico y esperar largas citas. Te damos la solución con la mayor confidencialidad y rapidez posible.

¿Tengo que repetirme la prueba en algún momento?

Por desgracia, haber pasado una ETS no genera inmunidad de por vida frente al patógeno en cuestión. Por eso, si no se toman las medidas de protección pertinentes, es perfectamente posible (y probable) volver a contagiarse de la misma ETS o de una diferente. Por ello, existe la posibilidad de que tengas que repetirte alguna de nuestras pruebas en el futuro.

 

Si llevas un estilo de vida sexualmente activo con distintas personas, te recomendamos realizarte nuestro Análisis Completo de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS-11 agentes patógenos) al menos una vez al año. También recordamos que entidades internacionales, como los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), recomiendan realizarse la prueba diagnóstica del VIH al menos una vez en la vida como método de prevención. No hace falta tener síntomas o contactos de riesgo para hacerse estos análisis: con la prevención basta.

¿Por qué hacerme una prueba de ETS con VIVOLABS?

VIVOLABS es un proyecto de salud proactiva creado por VIVO LABORATORIO, el laboratorio de biología molecular del grupo VIVO, fundado en 2003 y situado en Madrid. El objetivo de VIVOLABS es ayudar a las personas a ser proactivas en el cuidado de su salud desde la comodidad e intimidad del hogar. Para ello, ponemos a disposición del paciente diversas pruebas que podrán realizarse desde casa y serán analizadas por profesionales médicos en cuestión de horas.

 

En nuestras instalaciones llevamos a cabo pruebas de diagnóstico genético, genética predictiva, identificación genética y análisis clínicos múltiples. El uso de estas técnicas nos permite identificar desde enfermedades de transmisión sexual (ETS) hasta la proclividad a padecer diversas condiciones asociadas a la herencia (cáncer, Alzheimer y más). Contamos con más de 20 años de experiencia en el sector y más de 38 000 pruebas realizadas.

 

VIVOLABS está certificado por las normas UNE-EN-ISO 9001:2015 y UNE-EN-ISO 14001:2015 y realizamos análisis a través de procedimientos y protocolos validados y recomendados por la Red Europea de Calidad de Genética Molecular (EMQN). Además, VIVOLABS fue el primer centro de la Comunidad de Madrid en obtener la autorización como “Unidad de Genética”.