Prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y Hepatitis Virales (VHB y VHC)
La infección por todos estos virus se produce tras el contacto con sangre infectada, secreciones vaginales, leche materna y otros líquidos corporales.
En la mayoría de pacientes coinfectados, la infección por el VHB o el VHC precede a la infección por el VIH, aunque ambas condiciones pueden ser concomitantes. La prueba mide la presencia o ausencia de estos 3 virus a partir de una muestra recogida en casa o en clínica.
Mide la exposición a los virus VIH, VHB y VHC
Toma de muestra por sangre
Tiempo estimado para su informe: 4 días
79,00 €
¿Qué mide?
Esta prueba mide la infección por los virus VIH, VHB y VHC en el organismo de la persona que la lleva a cabo. La detección de los virus se realiza a partir del aislamiento del ARN/ADN de la muestra de plasma sanguíneo mediante una RT-PCR a tiempo real.
La hepatitis crónica causada por el VHC es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los individuos infectados por el VIH en los países de alto ingreso. Los pacientes coinfectados presentan una evolución más rápida del cuadro a cirrosis y mayor riesgo de toxicidad hepática del tratamiento antirretroviral. El tratamiento de la hepatitis crónica C en pacientes VIH positivos es menos eficaz que en aquellos monoinfectados por el VHC.
Recuerda que tienes a tu disposición una consulta médica especializada. En ella, se realizará un diagnóstico exhaustivo a partir de los resultados y se recetarán los medicamentos y pruebas pertinentes para la resolución, en caso de que sea necesario.
VIH: VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
El VIH es un retrovirus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) si no se recibe el tratamiento adecuado a tiempo. Hay dos tipos de VIH responsables de las infecciones en humanos, VIH-1 y VIH-2, que difieren en virulencia y prevalencia (el primero es más agresivo y común). La infección aguda puede no tener síntomas o presentar un cuadro semejante a una gripe. Esta viene seguida de una etapa crónica asintomática que se caracteriza por la destrucción de ciertos linfocitos. Si no se trata, la inmunosupresión del paciente se torna grave y se alcanza la fase de SIDA.
VHB: VIRUS DE LA HEPATITIS B
El VHB o virus de la hepatitis B está presente en la sangre, la saliva, el semen y otros fluidos de personas infectadas. La infección primaria (o hepatitis B aguda) cursa con síntomas como ictericia, dolor abdominal, orina de color amarillo oscuro, heces de tono arcilla, cansancio, fiebre, diarrea y vómitos. La mayoría de los cuadros no son graves y se curan por sí solos, pero un pequeño porcentaje de los pacientes pueden desarrollar una hepatitis crónica. Si no se trata, esta desemboca en cirrosis, cáncer de hígado e incluso muerte.
VHC: VIRUS DE LA HEPATITIS C
La hepatitis C es una inflamación hepática provocada por el virus VHC y suele derivar en enfermedad hepática crónica. La infección por VHC durante un largo período de tiempo no produce síntomas, por lo que es fácil que el paciente infectado no sea consciente de estarlo. La presencia de RNA del virus en plasma es signo de infección activa y, aunque no se correlaciona con la severidad de la enfermedad, sí lo hace con la respuesta a la terapia antiviral. Un único resultado negativo no excluye la posibilidad de infección activa.
¿Cuáles son los síntomas relacionados?
En la primera etapa de la infección, inmediatamente después de la exposición y antes del desarrollo de los anticuerpos, existen niveles elevados del virus y los pacientes presentan altas tasas de transmisión debido a la carga viral. El cribado en esta fase es especialmente importante para la prevención, ya que se calcula que casi la mitad de las nuevas infecciones se producen tras el contacto con una persona en infección temprana.
Cuerpo
Dolor abdominal
Orina de color amarillo oscuro
Fiebre
Dolor articular
Pérdida de apetito
Debilidad generalizada y fatiga
Náuseas y vómitos
Ictericia
Picazón en la piel
Confusión y dificultad al hablar (encefalopatía hepática)
Pérdida de peso
Garganta
Dolor de garganta
Síntomas similares a la gripe
¿Qué incluye?
Con tu compra, obtendrás todo lo que necesitas para realizar tu prueba y entender los resultados. La extracción de muestra se puede hacer en clínica y en casa.
En clínica:
Compra tu prueba en nuestra web.
Acude a cualquiera de nuestros centros para que nuestro equipo médico realice la extracción. No es necesaria una cita previa.
Obtén un informe con tus resultados a través de nuestra plataforma.
Tienes a tu disposición una consulta telefónica informativa con nuestro equipo de genetistas (*).
En casa:
Compra tu prueba en nuestra web.
Recibe la caja en la dirección que nos indiques con todos los materiales e instrucciones para hacer la extracción de muestra desde casa.
Obtén un informe con tus resultados a través de nuestra plataforma.
Tienes a tu disposición una consulta telefónica con nuestro equipo de genetistas (*).
(*) Esta llamada informativa no incluye la prescripción de medicamentos u otros tratamientos en caso de que cualquier resultado sea clínicamente significativo. Si buscas un análisis más exhaustivo de tu informe por parte de un médico y recetas en las situaciones que lo requieran, puedes adquirir nuestra Consulta médica de infecciones de transmisión sexual (ITS).
Toma el control de tu salud en sencillos pasos
1. Compra tu prueba
En clínica: si decides hacerte la prueba en una clínica, recibirás por email tu código de compra para acudir al centro sin cita previa.
A domicilio: una vez realizada y confirmada la compra, te enviaremos la prueba a la dirección que nos indiques en 24-48 horas. Dentro de la caja encontrarás todos los materiales necesarios para la toma de muestra.
2. Realiza la toma de muestra
En clínica: acude al centro elegido sin cita previa en el horario establecido. El personal sanitario realizará la toma de muestra por ti.
A domicilio: la caja de cada tipo de prueba contiene instrucciones detalladas para facilitar todo el proceso de autotoma de la muestra. Aprende a hacer la toma de muestra aquí.
3. Recibe tus resultados
Tras analizar tu muestra en nuestro laboratorio propio, recibirás un email indicándote que los resultados ya están disponibles en la plataforma de pacientes. Puedes acceder y descargarlos de una forma sencilla y segura.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelva a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar sus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactiva esta cookie no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y Matomo para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, active primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!