Los metales pesados se encuentran en el ambiente y ciertos medicamentos, alimentos y suplementos. Si estos se acumulan demasiado en el cuerpo, se puede experimentar una intoxicación capaz de generar daños en diversos órganos y sistemas. Este análisis permite detectar las concentraciones de metales pesados en sangre.
Los metales pesados son un grupo de elementos químicos que tienen una densidad alta. Los seres humanos requerimos pequeñas dosis de ciertos metales pesados para realizar nuestras funciones biológicas, aunque en cantidades excesivas pueden ser tóxicos. Otros elementos incluidos en este grupo, como mercurio, plutonio y plomo, parecen no reportar ningún beneficio para el organismo y su acumulación puede desembocar en enfermedades graves.
La intoxicación por metales pesados puede causar daños en órganos y sistemas, cambios en el comportamiento y problemas cognitivos, entre otras muchas cosas. Esta prueba permite conocer la concentración de algunos de los metales pesados más peligrosos en el cuerpo a través de una muestra de sangre.
Estos son los parámetros incluidos en nuestro Análisis Perfil Metales Pesados:
Esta prueba es ideal para toda persona que haya tenido una exposición, ya sea sospechada o confirmada, a metales pesados por cualquiera de las vías posibles (respiración, absorción a través de la piel o ingesta directa). También se recomienda para toda persona con sintomatología inespecífica compatible con una intoxicación.
Algunos de los síntomas que más se asocian a la intoxicación por metales pesados son los siguientes:
Lee con atención las siguientes recomendaciones antes de acudir a la clínica para que nuestro personal te realice la extracción.
¿Tengo que ir en ayunas?
No se necesita acudir en ayunas a esta prueba. De todas formas, hay que tener en cuenta que algunos alimentos (como el marisco) son ricos en metales pesados. Se recomienda evitar el consumo de comidas con ingredientes ricos en estos elementos, al menos, durante las 48 horas previas a la realización de la prueba.
¿Necesito prescripción médica?
Esta prueba no requiere una prescripción médica previa. De todas formas, el informe emitido cuenta con una completa validez médica y puede presentarse en cualquier centro de salud para el diagnóstico.
¿Cómo se hace la prueba?
Para obtener la muestra, el profesional de la salud realizará una punción en una vena de tu brazo con una aguja pequeña. Tal vez sientas una molestia leve, pero el proceso no se demorará por más de 5 minutos. Tras la extracción, es posible que aparezca un pequeño moretón, si bien este debería desaparecer aproximadamente al cabo de un día.
Otras maneras de explorar tu salud
Sobre nosotros
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe nuestras ofertas y promociones.
© VivoLabs 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de calidad y medioambiente | Términos y condiciones | Canal de denuncias
What are you looking for?
Datos de contacto