La enfermedad celíaca (EC) es uno de los trastornos digestivos más comunes y afecta a 1 de cada 100 personas en todo el mundo. Su sintomatología variada puede hacer que resulte complicado detectarla y, como resultado, hasta el 20 % de los pacientes reciben su diagnóstico con más de 60 años de edad. Este estudio permite realizar el diagnóstico de la enfermedad celiaca con la combinación de una prueba genética y el análisis de anticuerpos en sangre.
La enfermedad celiaca es un trastorno digestivo, crónico y autoinmunitario que daña al intestino delgado y altera la absorción de nutrientes. Esta condición se manifiesta al ingerir alimentos que contienen gluten, una proteína que se encuentra en alimentos como el trigo, el centeno, la cebada y otros cereales. La sintomatología de la enfermedad celiaca es primariamente digestiva, pero si no se detecta a tiempo puede derivar en daños en múltiples órganos y sistemas (desnutrición, debilitamiento de los huesos, trastornos del sistema nervioso y más).
Esta patología aparece en personas predispuestas a nivel genético como consecuencia de la interacción entre el gluten, la respuesta inmunitaria propia y otros desencadenantes. El Estudio Completo de Enfermedad Celiaca de VIVOLABS incluye las siguientes pruebas para el diagnóstico:
Para llevar a cabo ambos análisis, se requiere una muestra de sangre y una muestra de suero. Nuestro personal sanitario realizará la extracción en el centro elegido durante el proceso de compra. Puede que sean necesarios más estudios para la confirmación de esta enfermedad (como endoscopia o endoscopia capsular), pero este estudio completo es ideal para descartar la celiaquía y encaminar de forma certera su diagnóstico.
Los síntomas de la enfermedad celiaca varían de forma amplia entre personas y, además, difieren entre niños y adultos. En la población general, algunos de los signos clínicos más reportados son los siguientes:
Más allá del entorno digestivo, más de la mitad de los pacientes adultos con enfermedad celiaca tienen signos y síntomas que corresponden a la afectación de otros órganos y sistemas. Destacamos la anemia, la pérdida de densidad ósea (osteoporosis), las erupciones cutáneas, la aparición de úlceras en la boca, los dolores de cabeza y las lesiones en el sistema nervioso.
La extracción de muestra se realizará en clínica por nuestros profesionales.
(*) Este estudio incluye el análisis de anticuerpos antitransglutamisas y antigliadina, y si es necesario el estudio de anti-endomisio, prueba indicada en pacientes con niveles de anticuerpos transglutaminasa elevados (anti-TG2 ≥10 veces al valor de referencia), según las recomendaciones establecidas por la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN).
Otras maneras de explorar tu salud
Sobre nosotros
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe nuestras ofertas y promociones.
© VivoLabs 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de calidad y medioambiente | Términos y condiciones | Canal de denuncias
What are you looking for?
Datos de contacto