Los lípidos son biomoléculas esenciales para el funcionamiento del organismo, ya que aportan energía y ayudan en la absorción de diversos nutrientes. El perfil lipídico tiene como finalidad determinar el estado del metabolismo de los lípidos corporales.
Los lípidos son biomoléculas solubles en solventes no polares. También conocidos como grasas en general, estos compuestos son esenciales para el metabolismo de los seres humanos. Reportan una gran cantidad de energía, forman parte de la estructura de las membranas celulares y participan en la señalización, entre otras muchas cosas. Se recomienda que los lípidos representen un 25-30 % de la ingesta calórica diaria en adultos, pero no todos los compuestos grasos son igual de saludables.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y muchos de estos cuadros están relacionados con dislipemias (alteración de los niveles de lípidos en sangre). El perfil lipídico permite medir las concentraciones de distintos tipos de grasas en el torrente sanguíneo para detectar cualquier anormalidad antes de que el cuadro se torne grave.
Estos son los parámetros incluidos en nuestro Análisis Perfil Lipídico:
Esta prueba puede llevarse a cabo como parte de un chequeo general rutinario y no hace falta sentirse mal para llevarla a cabo. De hecho, el colesterol alto no reporta síntomas hasta que se instauran complicaciones cardíacas y la única forma de detectarlo de forma temprana es mediante un análisis de sangre.
Más allá de las revisiones rutinarias, el perfil lipídico se recomienda a personas en grupos de riesgo, como son aquellas con una presión arterial alta, con diabetes tipo 2, fumadoras, obesas, poco activas y con un estilo de vida sedentario. Si se detectan a tiempo, los niveles altos de colesterol LDL y triglicéridos en sangre se pueden prevenir con cambios en la dieta y otros abordajes.
Lee con atención las siguientes recomendaciones antes de acudir a la clínica para que nuestro personal te realice la extracción.
¿Tengo que ir en ayunas?
Se recomienda llevar a cabo un periodo de ayuno de 8 a 12 horas antes de realizarse la prueba.
¿Necesito prescripción médica?
Esta prueba no requiere una prescripción médica previa. De todas formas, el informe emitido cuenta con una completa validez médica y puede presentarse en cualquier centro de salud para el diagnóstico.
¿Cómo se hace la prueba?
Para obtener la muestra, el profesional de la salud realizará una punción en una vena de tu brazo con una aguja pequeña. Tal vez sientas una molestia leve, pero el proceso no se demorará por más de 5 minutos. Tras la extracción, es posible que aparezca un pequeño moretón, si bien este debería desaparecer aproximadamente al cabo de un día.
Otras maneras de explorar tu salud
Sobre nosotros
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe nuestras ofertas y promociones.
© VivoLabs 2021 | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de calidad y medioambiente | Términos y condiciones | Canal de denuncias
What are you looking for?
Datos de contacto