Esta prueba sirve para conocer los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en sangre. La concentración de PSA en sangre está con frecuencia elevada en varones con cáncer de próstata. De todas formas, esta no es una prueba específica, ya que otras condiciones benignas de la próstata (prostatitis, hipertrofia benigna de próstata y más) también pueden elevar los niveles de PSA.
Mide la concentración de PSA en sangre
Toma de muestra por sangre
Tiempo estimado para el informe: 3 días
35,00 €
¿Qué mide?
El antígeno prostático específico, también conocido como PSA, es una proteína producida por las células normales y cancerosas de la próstata. Su función principal es disolver el coágulo seminal, lo que permite el libre movimiento de los espermatozoides en el semen tras la eyaculación. Se cree que también podría jugar un papel importante a la hora de disolver el moco cervical, lo que favorecería la entrada de esperma al útero para la posterior fecundación del óvulo.
El PSA es abundante en el semen, pero también se encuentra en pequeñas cantidades en la sangre de los varones. Esta prueba sirve para conocer los niveles del antígeno prostático específico a partir de una muestra de sangre. En general, cuanto más elevada es la concentración del PSA en un hombre, mayor será la probabilidad de que presente cáncer de próstata.
Por lo general, los varones sin enfermedades prostáticas tienen un nivel de PSA por debajo de los 4 nanogramos por mililitro (ng/ml) de sangre. Si el PSA es mayor de 10 ng/ml, la probabilidad de tener cáncer de próstata es de más de 50 %, tal y como indica la American Cancer Society. Cuando los valores de PSA son más altos de lo esperado, es habitual recurrir a pruebas complementarias hasta llegar a un diagnóstico definitivo.
Consideraciones previas
Es necesario tener en cuenta las siguientes consideraciones antes de acudir a la clínica para la toma de muestra:
En las personas que estén consumiendo altas dosis de biotina como parte de un tratamiento, deben transcurrir al menos 8 horas tras la última dosis para hacerse la prueba.
La extracción de la muestra no debe realizarse tras una biopsia de próstata, prostatectomía o masaje prostático.
¿Cuáles son los síntomas relacionados?
El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en varones y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en varones (por detrás del cáncer de pulmón y del cáncer de colon), tal y como indica la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Un 90 % de los casos se diagnostican en mayores de 65 años y la edad media de diagnóstico es de 75 años.
Los factores de riesgo asociados a la aparición de este tumor son los siguientes: la edad avanzada, los antecedentes familiares, la exposición al tabaco, el consumo de algunas hormonas y vitaminas y el sobrepeso, entre otros.
En la mayoría de los casos, el cáncer de próstata no presenta síntomas durante sus etapas iniciales. A medida que avanza de estadio, se pueden experimentar algunos de estos signos clínicos:
Cuerpo
Problemas al orinar
Presencia de sangre en orina o semen
Dificultad para vaciar la vejiga por completo
Pérdida de peso involuntaria
Disfunción eréctil
Dolor o ardor al orinar
Molestias al estar sentado
Dolor de huesos
Evitar los factores de riesgo, en especial el tabaco y el sobrepeso, llevar una vida activa y los controles específicos a partir de los 50 años, son medidas que pueden ayudar a prevenir la aparición o a la detección precoz del cáncer de próstata.
¿Qué incluye?
Con tu compra, obtendrás todo lo que necesitas para realizar tu prueba y entender los resultados. La extracción de muestra debe ser realizada en clínica por profesionales sanitarios.
En clínica:
Compra tu prueba en nuestra web.
Acude a cualquiera de nuestros centros para que nuestro equipo médico haga la extracción. No es necesaria una cita previa.
Obtén un informe con tus resultados a través de nuestra plataforma.
Tienes a tu disposición una consulta telefónica informativa con nuestro equipo para explicarte todos tus resultados.
Toma el control de tu salud en sencillos pasos
1. Compra tu prueba
En clínica: si decides hacerte la prueba en una clínica, recibirás por email tu código de compra para acudir al centro sin cita previa.
A domicilio: una vez realizada y confirmada la compra, te enviaremos la prueba a la dirección que nos indiques en 24-48 horas. Dentro de la caja encontrarás todos los materiales necesarios para la toma de muestra.
2. Realiza la toma de muestra
En clínica: acude al centro elegido sin cita previa en el horario establecido. El personal sanitario realizará la toma de muestra por ti.
A domicilio: la caja de cada tipo de prueba contiene instrucciones detalladas para facilitar todo el proceso de autotoma de la muestra. Aprende a hacer la toma de muestra aquí.
3. Recibe tus resultados
Tras analizar tu muestra en nuestro laboratorio propio, recibirás un email indicándote que los resultados ya están disponibles en la plataforma de pacientes. Puedes acceder y descargarlos de una forma sencilla y segura.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelva a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar sus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactiva esta cookie no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y Matomo para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, active primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!