Estudio de Sensibilidad Alimentaria (211 alimentos)

195,00 

Más información sobre la prueba


La sensibilidad alimentaria es la reacción inadecuada del sistema inmunitario frente a ciertos alimentos. Esta prueba sirve para detectar tres tipos de sensibilidad (reactividad incierta, clara y muy clara) frente a 211 ingredientes de uso común.

  • Detecta la sensibilidad a 211 alimentos por cuantificación de los niveles de inmunoglobulina G (Ig G)
  • Toma de muestra por sangre
  • Tiempo estimado para el informe: 10 días

¿Qué mide?

La sensibilidad alimentaria es la reacción anormal del sistema inmunitario frente a un alimento específico. En las intolerancias (como a la lactosa o a la histamina), hay una clara deficiencia a la hora de metabolizar el compuesto conflictivo, mientras que la sensibilidad se caracteriza por la producción de anticuerpos por parte del organismo. Aunque puedan cursar con síntomas similares, sensibilidad e intolerancia son cuadros muy diferentes.

En esta prueba, valoramos la sensibilidad alimentaria frente a la ingesta de más de 200 alimentos. Para ello, cuantificamos los niveles de inmunoglobulina G (Ig G) mediante la técnica ELISA (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay). En VIVOLABS, seguimos las recomendaciones metodológicas más exigentes para brindarte resultados fiables y exactos.

Algunos de los alimentos incluidos en esta prueba son los siguientes:

  1. Especias: canela, sésamo, orégano, mostaza, perejil, pimienta negra y 20 más.
  2. Féculas: trigo sarraceno, garbanzo, maíz, guisante, lenteja, haba, avena, patata y 14 más.
  3. Frutas: manzana, albaricoque, aguacate, plátano, melón, dátil, uva, pomelo, limón, naranja y 25 más.
  4. Frutos secos: almendra, cacahuete, nuez, castaña, avellana, anacardo, piñón, pistacho, nuez de Brasil y nuez de macadamia.
  5. Lácteos y huevos: lácteos de vaca, oveja, cabra y búfala. Clara y yema de huevo.
  6. Carnes y mariscos: pollo, almeja, bacalao, merluza, cordero, bogavante, carne de cerdo, carne de conejo, sardina, salmón, langostino y 42 más.
  7. Verduras: alcachofa, espárrago, zanahoria, remolacha, brécol, col, berenjena, coliflor, apio, acelga y 28 más.
  8. Otros: azúcar de caña, algarroba, café, cola, miel, malta, aceite de oliva y 14 más.

¿Cuáles son los síntomas relacionados?

Los síntomas de la sensibilidad alimentaria no se limitan solo al entorno gástrico. La reacción también puede afectar a la respiración, la piel, el comportamiento y las sensaciones corporales generales. Entre los signos más frecuentes, destacamos los siguientes:

  • Sensación de hinchazón
  • Estreñimiento
  • Colon irritable
  • Rinitis crónica
  • Asma
  • Erupciones cutáneas
  • Retención de líquidos
  • Fatiga
  • Depresión

¿Cómo se hace la prueba?

La extracción de muestra se realizará en clínica por nuestros profesionales.

En clínica:

  • Compra tu prueba en nuestra web.
  • Acude a cualquiera de nuestros centros para que nuestro equipo sanitario realice la extracción.
  • Obtén un informe con tus resultados a través de nuestra plataforma.

Otras maneras de explorar tu salud

Descuento especial en tu estudio genético de enfermedad celiaca.



Ideal para personas que quieran conocer su predisposición vitalicia de ser celiacos. Resultados para toda la vida. Máxima sensibilidad y especificidad.

Deficiencias nutricionales y enfermedad celiaca: ¿están relacionadas?
Días
Horas
Minutos
Segundos