Las enfermedades cardiovasculares suponen la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año, fallecen a nivel global 17,5 millones de personas como consecuencia de una patología en el sistema circulatorio, siendo la cardiopatía isquémica la más común, seguida del accidente cerebrovascular. El colesterol alto es un claro desencadenante de problemas en el corazón y, si no se controla, puede costarle al paciente la vida.
La hipercolesterolemia, también conocida como “colesterol alto” popularmente, tiene una prevalencia estimada en España del 50 % de la población adulta. Solo el 23,7 % del total estaría tratándose esta condición y el 13,2 % controlándola. El 31 % de las defunciones en este país son atribuibles a enfermedades cardiovasculares, de las cuales hasta el 24 % tienen como sospechoso principal el colesterol alto.
Con estas cifras en mano, queda más que claro que la hipercolesterolemia es un problema de salud que no se puede dejar pasar. A continuación se exponen los síntomas, las causas y el tratamiento del colesterol alto.
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia cerosa similar la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo humano. Este compuesto es necesario para nuestro metabolismo, ya que participa en la síntesis de hormonas, vitaminas y sustancias que ayudan a digerir alimentos. Se encuentra en las membranas plasmáticas de los cuerpos celulares eucariotas, los tejidos corporales de todos los animales y el plasma sanguíneo de los vertebrados.
Hay 2 tipos principales de colesterol:
- Colesterol LDL: se conoce como “malo”, ya que es la principal causa de obstrucción de los vasos sanguíneos. Un nivel elevado de colesterol LDL en sangre siempre es una mala señal.
- Colesterol HDL: es el colesterol bueno, pues ayuda a eliminar el malo del torrente sanguíneo transportándolo hasta el hígado. Un nivel elevado en sangre (dentro de los límites normales) se considera positivo, ya que podría prevenir la aparición de patologías cardiovasculares.
Otro de los parámetros que se suele medir en las analíticas sanguíneas es el colesterol total, es decir, la suma de LDL y HDL. Se establece un límite normal entre 125 y 200 miligramos por decilitro (mg/dL), pero el valor saludable de LDL aislado casi siempre debe ser menor de 100 mg/dL. Cuando hablamos de colesterol alto en sangre (hipercolesterolemia), en general se debe a un aumento del colesterol malo (LDL).
Síntomas del colesterol alto
El colesterol alto no reporta síntomas específicos durante su desarrollo, de ahí su peligrosidad. De todas maneras, la formación de placas arteriales que suele conllevar sí que cursa con signos clínicos cuando aparece otra enfermedad derivada. Algunos de los más comunes son los siguientes:
- Enfermedad coronaria: dolor de pecho, náuseas, fatiga extrema, falta de aire, entumecimiento de las extremidades y dolor en cuello, mandíbula o región abdominal superior.
- Accidente cerebrovascular: pérdida de balance y coordinación, mareos, asimetría facial, confusión, visión borrosa y más.
- Ataque cardiaco: dificultad para respirar, fatiga excesiva, mareos, náuseas, indigestión y sensación de ardor en el pecho, entre otros.
Como esta patología no muestra síntomas hasta que se desarrollan otras enfermedades accesorias, es necesario realizar analíticas sanguíneas periódicas. Solo así se puede descubrir una hipercolesterolemia antes de que se traduzca en efectos graves.
Compra tu prueba
El colesterol alto puede acarrear problemas graves de salud si no se detecta a tiempo. En VIVOLABS, contamos con diversos estudios en sangre para calcular tus niveles de colesterol, triglicéridos, vitaminas y otros muchos parámetros asociados a la dieta.
-
Análisis Perfil Salud PLUS95,00 €
-
Análisis Perfil Lipídico29,00 €
-
Análisis Perfil Hombre130,00 €
Causas del colesterol alto
Muchos factores controlables pueden desembocar en este cuadro clínico. Llevar una dieta inadecuada, fumar, no hacer ejercicio y el alcoholismo son algunos de sus desencadenantes más habituales. De todas formas, también existen ciertas enfermedades que pueden desembocar en una hipercolesterolemia a pesar de mantener un estilo de vida saludable. Entre ellas, destacamos las siguientes:
- Enfermedad renal crónica: en esta patología, los riñones están dañados y no pueden filtrar la sangre como deberían para producir la orina.
- Diabetes: la diabetes ocurre cuando no se produce suficiente insulina o esta no ejecuta su función adecuadamente. Como consecuencia, aumentan los niveles de glucosa en sangre y varios sistemas pueden verse afectados.
- VIH: algunos medicamentos contra el VIH también pueden aumentar el riesgo de hipercolesterolemia.
- Hipotiroidismo: cuando los niveles de hormonas tiroideas en el organismo son bajos, el colesterol malo no se descompone y elimina como debería.
- Lupus: el lupus es una enfermedad autoinmune que puede dañar muchas partes del cuerpo.
Diagnóstico
Diversos especialistas recomiendan realizarse un análisis sanguíneo general cada año para establecer un perfil de salud de toda persona. Esta prueba de sangre suele determinar los niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa y el estado de las células circulantes. De todas formas, también puede ser necesaria la realización de análisis algo más exactos o fuera de la rutina si se presentan factores de riesgo, como hipertensión, diabetes tipo 2 y otras condiciones.
Los niveles de colesterol en sangre se suelen presentar en forma de 3 parámetros: LDL, HDL y colesterol total. Además, se suelen acompañar del valor de triglicéridos en sangre, otro parámetro que en exceso se asocia a enfermedades cardiovasculares. Como hemos dicho en líneas previas, a la hora de detectar una hipercolesterolemia se presta especial atención al LDL.
Tratamiento del colesterol alto
En la inmensa mayoría de los casos, el primer paso para tratar el colesterol alto es cambiar el estilo de vida. Puede plantearse una dieta especial para reducirlo, la cual se basa en los siguientes pilares:
- Diversificar la dieta, prestando especial atención a frutas frescas, verduras y cereales de grano entero.
- Limitar la ingesta de alimentos grasos.
- Limitar el consumo de ingredientes altos en colesterol, como los huevos.
- Comer más alimentos con fibra.
Algunas personas con el colesterol alto son capaces de llegar a los valores deseados con los cambios alimenticios citados, pero en otros casos con esto no basta. Existen diversos fármacos (estatinas, inhibidores de la absorción del colesterol, inhibidores de la PCSK9 y otros muchos) que permiten reducir este parámetro a nivel farmacológico. Hay que tener en cuenta que la tolerancia a estos medicamentos varía y pueden ser necesarias pruebas de funcionalidad hepática para asegurar que no se están produciendo daños en el hígado.


Prevención
Como hemos dicho en líneas previas, muchos de los desencadenantes de la colesterolemia son prevenibles. Existen muchas estrategias para prevenir este cuadro, pero todas pasan por los siguientes puntos:
- Limitar el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal y ultraprocesados (bollos, patatas fritas y más).
- Mantener un peso saludable y, si lo recomienda un nutricionista, intentar bajarlo.
- Si se consume tabaco, intentar dejar de fumar.
- Beber alcohol con moderación.
- Seguir una dieta que ponga énfasis en cereales integrales, vegetales y frutas.
- Controlar el estrés, ya sea de forma autónoma o con ayuda profesional.
Más allá de los cambios en la rutina, realizarse un análisis de sangre general cada año es esencial para detectar un colesterol alto antes de que derive en problemas serios.


Redactor de contenidos y divulgador científico en grupo VIVO.
Redactor científico con más de 3 años de experiencia en divulgación en diversos portales web. Graduado en biología, con máster en zoología y especializado en biología sanitaria.
6 replies on “Colesterol alto: síntomas, causas y tratamiento“
José Mijares
Buen dia mi nombre esJosé M ijares tengo 68 años de edad. ultimamente es sentido mareo al acostarme y especialmente cuando trato de moverme hacia el lado izquierdo tengo que rebatir la cabeza para conseguir el equilibrio en esa posicion. Estoy tomando atorvastinina . Ya me preocupa esta situacion. Ademas los valores de HDL no llegan a 200 que puedo hacer, que me recomiendad. Gracias de antemano por su consideracion a estas pocas lineas
Samuel
Buenas tardes, José. Lamentamos que estés experimentando estos síntomas. Es muy importante que un profesional médico te realice una exploración general para descartar posibles causas. En este momento, nosotros no podemos ofrecerte ayuda más allá de nuestros análisis bioquímicos. Te recomendamos que contactes con tu médico de atención primaria para que no te quedes con dudas.
Imelda
Hola yo sufro mucho de migraña y siento cómo funsadas en la caveza y como piquetes muy feo dise mi doctor que es migraña pero ya tengo un año con eso dolor nomás descanso un un mes y regresa el dolor yo tengo 49 años y soy mujer me podría desir que puedo aser estoy tomando sumatrimpan para la migraña por favor de ayidarme
Samuel
Muchas gracias por tu comentario, y lamentamos escuchar tu experiencia. De todas formas, los textos y la atención brindada en VIVOLABS nunca deben servir como sustituto de una figura médica. Te recomendamos que, ante cualquier síntoma, acudas a tu médico y sigas sus pautas. Si no estás contenta con el diagnóstico o crees que puede haber otras opciones a explorar, siempre existe la posibilidad de pedir una segunda opinión médica en un centro distinto. Lamentamos no poder ayudarte más, pero lo ideal en tu caso es que te puedas poner en contacto con un profesional en salud.
BELEM ROJAS TERRONES
de mucho interes esta informacion, hoy me realice estudios de laboratorio y los trigliceridos LDL el resultado es de 200.60 el colesterol en 292. Todo esta en uno mismo cuidarnos y dejar de comer carnes rojas todo lo relacionado a grasas saturadas. Muchas gracias por la oportunidad de estar enterada de los riesgos de traer estos elevados. gracias buenas tardes
Samuel
¡Muchas gracias a ti por tu comentario y por dedicar tu tiempo a leer la información aquí expuesta! Como bien comentas, seguir una dieta balanceada y adecuada es clave para manejar el colesterol alto y mantenerlo dentro de los niveles óptimos. De todas formas, desde VIVOLABS recomendamos que todo cambio en la dieta sea guiado por un profesional en salud.